Con Álvaro Scarpelli, Country Senior Partner de KPMG

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Álvaro Scarpelli, Country Senior Partner de KPMG y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

- ¿Cómo ha mutado el servicio de KPMG?
- Diría que lo que más ha cambiado es la forma de prestar los servicios a todo se le ha metido tecnología desde el principio hasta el final. Nuestra firma se beneficia de  la capacidad que tiene a nivel global de inversiones que son en términos económicos muy difíciles de alcanzar y el conocimiento de expertos de primer nivel están a nuestro alcance y disponibles para venir a Uruguay. Esto se suma a un equipo interdisciplinario de muchos años de experiencia en plaza.

- El ranking a nivel mundial siempre estuvo liderado por las big four, ¿cómo está actualmente?
- Siguen siendo las big four las que lideran por facturación pero cuando tú vas a contratar un servicio no lo contratás porque es el que factura más, va en la calidad y el compromiso que se tiene con la calidad que la hace una marca distintiva tanto a nivel local como global, este ha sido nuestro foco desde siempre. Una de las ventajas que tiene ser líder a nivel mundial es la capacidad que se tiene de invertir en ciertas áreas y productos que son muy difíciles de desarrollar.

- ¿Hay muchas empresas inversoras que los buscan para desembarcar en Uruguay? ¿Es algo creciente eso o no?
- Sin duda que Uruguay se está beneficiando en este momento no de ser uno de los países sino “el” más estable en América del Sur, con una serie de indicadores que no son de ahora sino de siempre pero que han venido mejorando. De hecho hace pocos días se conocieron los números del nuevo índice de transparencia y de democracia y es uno de los pocos países de la región que avanzó, eso se ve desde afuera. 

Hay mucho interés en venir y radicarse en Uruguay, luego está en nosotros en ayudar, hay oportunidades y es un buen momento en ese sentido. 

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.