Con Alejandro Aguerre, responsable comercial de IPL

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Alejandro Aguerre, responsable comercial IPL y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cuál es el principal negocio?

Nuestro propósito es la comercialización de equipamiento, insumos de papel institucional, químicos, maquinaria & herramientas para el sector profesional de limpieza & corporativo. Nuestra propuesta de valor se basa en ofrecer una solución integral a nuestros clientes, a través de ventas consultivas, formación de equipos de trabajo, incorporación de nuevos productos/soluciones y una logística ágil.  A lo largo de estos años hemos desarrollado socios/ proveedores lo cual nos asegura continuidad y sustentabilidad a nuestra oferta de productos; hoy IPL importa de fábricas en Brasil, Argentina, USA, UK y Asia. También hemos desarrollado alianzas estratégicas con fabricantes locales para atender todas las necesidades de nuestros clientes. IPL representa en UY marcas como Rubbermaid Comercial Productos, IPEL, Plestin, Catanese, British, NSS, Pelsis, Polwax, Ecosur, Amano Pioneer Eclipse, etc.

¿Hacen algún tipo de limpieza técnica o específica como de industrias o bien de hospitales o sanatorios? ¿Cómo es ese servicio?

No realizamos trabajos en forma directa, acompañamos a nuestros clientes y socios en brindarles el asesoramiento, herramientas y capacitación para que puedan cumplir con los servicios contratados.

¿Quiénes son los clientes de IPL? 

Trabajamos con las principales empresas de servicio de limpieza (sector profesional) y el corporativo. Estamos presentes en todos los sectores productivos, salud, pharma, financiero, grandes superficies, hotelería, frigoríficos, plantas industriales, etc

¿Cómo fue el negocio o el servicio durante la pandemia?

Como en todas las empresas, la pandemia nos obligó a reformular nuestro plan estratégico y nos impuso enormes desafíos. Como empresa importadora, los cambios en las tarifas de los fletes así como disponibilidad en contenedores, puertos cerrados, etc, llevó a tomar decisiones rápidas, búsqueda de proveedores regionales para poder responder a las necesidades de nuestros clientes.  Por la naturaleza y rotación de nuestros productos, tenemos un vínculo periódico con nuestros clientes a quienes visitamos todos los meses; la cuarentena, el distanciamiento nos llevó a incorporar herramientas digitales como teams/ zoom en una actividad comercial que tradicionalmente es “cara a cara”. 

¿Qué cantidad de gente emplean?

Ipl cuenta con una plantilla directa de 15 colaboradores en diferentes departamentos.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.