Colonia, el departamento que exporta más bienes

Según informó Uruguay XXI, las exportaciones de bienes originados en Montevideo y Colonia significaron casi un 40% del total de las exportaciones uruguayas de este tipo en el año anterior.

Colonia representó el 19% de la exportación de bienes del país, ya que tiene una importante producción dentro de sus zonas francas.

Al tener una gran concentración de población y poco territorio, la producción agrícola en Montevideo es escasa. A pesar de eso, el 18,6% de los bienes exportados fueron producidos en la capital.

“Canelones es el tercer departamento exportador (con poco más del 14% de las exportaciones en 2018), ya que tiene una gran variedad de industrias exportadoras, muchas de ellas relacionadas a la transformación de productos agropecuarios, aunque también se exportan desde este departamento productos farmacéuticos y químicos, lácteos, plásticos y madera”, detalló el informe de Uruguay XXI.

Río Negro es el cuarto departamento en este listado, con más del 10% del monto total exportado en 2018. Allí está radicada la empresa UPM, que exporta una importante cantidad de celulosa al mundo.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.