Coca-Cola FEMSA selló alianza con el Club Atlético Peñarol

A través de este acuerdo, la Compañía patrocinará a la institución deportiva y brindará bebidas para los jugadores de todas las disciplinas.

En línea con el vínculo histórico que Coca-Cola tiene con el deporte y en su apuesta por potenciar su desarrollo en el país, Coca-Cola FEMSA Uruguay se convirtió en el patrocinador del Club Atlético Peñarol y firmó un acuerdo para ofrecer bebidas para todos los jugadores del club, en todas sus disciplinas.

“Compartimos con Peñarol un sentimiento que trasciende lo competitivo y da paso a la pasión con la que se vive el deporte. Este pacto que celebramos nos pone muy orgullosos, así como la posibilidad de apoyar al fútbol femenino y masculino, pero también a otras actividades de la institución, acompañando a los deportistas no solo en sus entrenamientos, sino también en su hidratación, mediante nuestras marcas que son íconos de la rehidratación de quienes realizan actividad física”, señaló Nuria Varela, directora de operaciones de Coca-Cola FEMSA Uruguay.

Esta alianza implica un apoyo no sólo al fútbol masculino y femenino de la institución, sino que también Coca-Cola y sus marcas estarán presentes en muchos otros deportes del club como el básquetbol, el rugby y el atletismo. Los deportistas podrán hidratarse con Vitale y Powerade, marcas reconocidas por acompañar a quienes hacen deportes y actividades.

“Agradecemos a Coca-Cola FEMSA por esta asociación y por haber confiado en el equipo. Una asociación que hace tiempo estábamos buscando. También por venir a sumar y a aportar en mucho más que la hidratación de nuestros deportistas. Es una marca que nos posiciona como club, apoya nuestro crecimiento institucional y esperamos que sean los primeros cuatro años de un acuerdo a largo plazo”, expresó el presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio.

Este acuerdo de patrocinio con un club tan emblemático como Peñarol se enmarca en el apoyo que Coca-Cola ha ofrecido continuamente al fútbol y consolida también una larga historia de sinergias y presencia de la Compañía en el deporte, como es el caso de la Copa Mundial de la FIFA desde 1959 y el patrocinio a esta federación desde 1978.

A nivel regional, Coca-Cola ha sido patrocinador oficial de las competiciones de clubes de la CONMEBOL, entre ellas, la Copa CONMEBOL Sudamericana, la CONMEBOL Libertadores, la CONMEBOL Libertadores Femenina, así como CONMEBOL Recopa. Más de 80 años de presencia en el país marcan la historia de una compañía que ha impulsado al deporte acompañado a los fanáticos de fútbol y compartiendo la misma pasión.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.