Claro se expande e inaugura un nuevo Centro de Atención al Cliente en el barrio La Unión

Con el objetivo de seguir creciendo en Montevideo, la empresa de telecomunicaciones, Claro, inauguró un nuevo Centro de Atención a Clientes en plena zona comercial del barrio La Unión y lo celebró con promociones.

Ubicado en Avenida 8 de Octubre 3706, esquina Gobernador Viana, en un punto de gran movimiento de la capital uruguaya, el local se destaca por la modernidad de sus instalaciones, donde los clientes tendrán la oportunidad de conocer los productos y los servicios de la compañía.

En el marco de la apertura, y para celebrar junto a sus clientes, la empresa llevó adelante en el nuevo local una campaña que ofreció precios promocionales para la adquisición de algunos equipos.

“En Claro siempre buscamos ofrecer más y mejores servicios a nuestros clientes. Hoy sumamos un nuevo centro de atención para estar más cerca de los usuarios, a quienes les brindaremos más comodidad y rapidez en la atención de la mano de colaboradores especialmente capacitados”, señaló Verónica Rudolph, gerente general de Claro, durante la inauguración.

Por su parte, Raúl Bartesaghi, gerente de Atención al Cliente de la empresa, destacó la experiencia dentro del local. “Los usuarios encontrarán soluciones prácticas y modernas en un mismo sitio en un local innovador, que contará con una completa oferta de productos y servicios”.

De esta manera, quienes asistan al nuevo Centro de Atención, tendrán la posibilidad de adquirir los últimos equipos de telefonía móvil del mercado, así como acceder a los diferentes planes de la compañía. Entre ellos, ofrece una opción que incluye 4 GB de Internet, llamadas ilimitadas a otros Claro, 200 minutos a otras empresas, SMS ilimitados a todas las compañías, Claro Música, Claro Video incluidos y Whatsapp gratis, todo por $590 mensuales.

Otra de las ventajas que tendrán los nuevos clientes de La Unión será la posibilidad de pertenecer a Claro Club, el programa de beneficios de Claro, que permite canjear puntos por recargas o entradas para espectáculos, así como también sorteos y descuentos en equipos.  Los interesados en adherirse al plan podrán hacerlo mediante la web www.claroclub.com.uy, llamando al *611# desde cualquier móvil Claro, o enviando un SMS con las palabras “Claro Club” al 2477.

También podrán consultar por este y otros servicios a los asesores de Claro del nuevo Centro de Atención a Clientes o mediante la página web www.claro.com.uy.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.