Circo Kroner en Punta del Este

Después de pasar un año de gira por todo el país, la familia Kroner vuelve para sorprender al público con un show renovado en el que se destaca la Magia de Egipto, Evolución en Cadenas, Péndulo Doble y Alambre Alto Doble con diez metros de altura.

De origen alemán, con más de 20 números en escena y sin animales, ya está en Punta del Este (en Av. Roosevelt y E. Burnett frente al Sanatorio Mautone) hasta el 5 de marzo el Circo Kroner.

Circo Kroner, regresa a Punta del Este con una estructura renovada y diferente, con la propuesta de seguir una antigua tradición y llevar alegría para toda la familia.

La propuesta consiste en un espectáculo moderno y dinámico, sin la utilización de animales, con una duración de 2 horas, y con más de 20 atracciones. Entre payasos que marcan una diferencia en nuestro espectáculo interactuando con el público, los vuelos de acrobacia, magia, ilusiones, malabaristas, equilibrio en cilindros, evolución en cadenas, péndulo dobles y el famoso Globo de la Muerte a menos de tres metros de distancia del público, con 4 motos y mucho más.

Venta de Entradas:

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del circo.

Generales Niños $ 200 - Generales Adulto $ 250

Lateral Niños $ 300 - Lateral Adulto $ 350

Central Niños $ 500 - Central Adulto $ 550

Horarios de las funciones:

De Lunes a Jueves a las 21h

Viernes, Sábados, Domingos y feriados: 2 funciones, 19h y 21h.

Días de lluvias, funciones especiales a las 19h.

Los niños pagan a partir de los 3 años. Precio de niño es de 3 a 12 años.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.