Chevrolet presenta en Uruguay la nueva Equinox EV, su SUV 100% eléctrico

“Estamos orgullosos de traer al país el segundo vehículo de Chevrolet que incorpora una nueva tecnología de propulsión para acompañar el cambio de matriz energética que promueve Uruguay”, afirmó el gerente general de General Motors para Uruguay.

Chevrolet anunció el lanzamiento de la nueva Equinox EV en Uruguay, un SUV totalmente eléctrico que llega al mercado con el objetivo de ampliar la oferta de movilidad sostenible. La presentación se realizó en un evento en el "Meeting Point" de la marca en Punta del Este.

Claudio D’Agostini, gerente general de Chevrolet Uruguay, destacó que la llegada de la Equinox EV representa un paso más en el compromiso de la compañía con la transición energética en el país. “Estamos orgullosos de traer al país el segundo vehículo de Chevrolet que incorpora una nueva tecnología de propulsión para acompañar el cambio de matriz energética que promueve Uruguay”, afirmó.

La Equinox EV cuenta con un motor ‘Dual AWD’ que entrega 292 caballos de fuerza y 451 Nm de torque. Además, ofrece tres modos de conducción: sport, nieve y personalizado. Su autonomía alcanza hasta 443 kilómetros por carga completa (ciclo EPA), con tecnologías como "Regen on Demand™" y "One Pedal Driving" que optimizan el consumo energético. Además, permite recargar hasta 100 kilómetros en 10 minutos mediante un cargador de carga rápida.

En términos de diseño, el SUV incorpora llantas de 19 pulgadas, faros LED y un techo panorámico eléctrico. Su baúl cuenta con apertura "sin manos", y en su interior predominan colores oscuros con detalles en azul. Entre otras características, dispone de asientos calefaccionados tanto en la parte delantera como trasera, iluminación ambiental y una capacidad de carga de hasta 1.620 litros.

La Equinox EV incluye una pantalla de 17,7 pulgadas con Google Built-in, que permite gestión de llamadas, streaming de música y navegación. Además, cuenta con un clúster digital de 11 pulgadas en alta definición, conexión WiFi nativa para hasta siete dispositivos y encendido remoto a través de la aplicación MyChevrolet.

El modelo incorpora el sistema Chevrolet Safety Assist, que incluye control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal, sensores de retroceso con mitigación de impacto, alerta de tráfico cruzado y asistente de mantenimiento de carril. También cuenta con ocho airbags y anclajes ISOFIX para sillas infantiles, además de una cámara de visión 360°.

La Chevrolet Equinox EV estará disponible en concesionarios autorizados a partir de febrero de 2025. Los interesados pueden acceder a más información a través del sitio web oficial de Chevrolet Uruguay.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.