Cereales integrales vs. cereales refinados

Los cereales son un grupo de alimentos que incluyen – trigo, maíz, arroz, avena, cebada, centeno, quínoa, entre otros; y sus derivados como harinas, galletas, panes, pastas.

Este grupo abarca un gran porcentaje de nuestra alimentación diaria, por lo cual es útil saber como lo podemos aprovechar al máximo.

Es de suma importancia tratar de consumirlos en su versión integral, ¿Por qué?

Porque cuando decimos que un alimento es integral, en el caso de los cereales, estamos diciendo que el alimento contiene todas sus capas naturales (salvado, germen y endospermo), la mayoría de los nutrientes: fibra, vitaminas B, hierro, folatos, potasio, se concentran en el salvado y el germen. En el caso de los cereales refinados, éstos se muelen para extraer el germen y el salvado, resultando en un producto con una textura más fina y una vida útil más extensa. Este proceso de refinamiento quita la mayoría de los nutrientes ya que los mismos abundan en las capas que se extraen, por lo que termina perjudicando al alimento a nivel nutricional.

Para saber si un producto envasado es integral debemos leer los ingredientes que contiene y encontrar la palabra “integral” en primer o segundo lugar de la lista de ingredientes, ya que los mismos se mencionan de mayor a menor contenido presente en el producto.

En @nutrifoodielab les dejo unas albóndigas de quínoa y lentejas, con un dato muy importante. Son ideales para llevarte en la vianda o mismo para mandarles a los chicos al colegio.

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.