CAF colocó bonos por EUR 1.000 millones a siete años para promover el desarrollo en Latam

CAF -banco de desarrollo de América Latina- emitió un bono de tamaño "benchmark" en Europa a un plazo de siete años y un cupón de 1,125% por un monto total de 1.000 millones de euros. La demanda de los inversionistas sobrepasó los 1.200 millones de euros.

La primera emisión del año también es la transacción de mayor monto y plazo que haya realizado CAF en tamaño "benchmark" en euros. Los principales inversionistas que demandaron los bonos fueron administradores de fondos, bancos, instituciones públicas y bancos centrales, y aseguradoras, entre otros, provenientes de Europa, Estados Unidos y Asia. Los bancos colocadores fueron BBVA, Credit Agricole y HSBC.

El presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza, afirmó que: "Nos complace empezar el año atrayendo fondos de mercados internacionales hacia América Latina para promover el desarrollo sostenible, la productividad y la integración de la región. Esta emisión también ratifica la confianza y el interés de los inversionistas por los títulos de CAF, lo cual es una buena noticia para los 19 países accionistas de la institución".  

CAF lleva a cabo, desde hace más de dos décadas, una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente. La multilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privado de los países accionistas.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)