BROU elige a Totalnet como socio estratégico para liderar el mercado de pagos digitales

El Banco de la República Oriental del Uruguay y Totalnet, exVisanet, empresa líder en procesamiento de pagos digitales con casi 30 años de trayectoria y liderazgo en el mercado, anunciaron hoy una alianza estratégica que supone un impulso significativo para la promoción de pagos digitales en todo el país.

La combinación del portafolio de productos de ambas partes, sumado a la presencia extendida del banco en todo el territorio, facilita el acceso a las principales innovaciones del mercado en tecnología de pagos y procesamiento para los pequeños y medianos comercios de cualquier departamento, con la seguridad y solvencia que solo una alianza de este tipo puede ofrecer.

Por medio de este acuerdo, las partes podrán ofrecer su plataforma de servicios y soluciones a los clientes de ambas empresas, y además se admite la posibilidad de desarrollar nuevos productos y servicios en conjunto.

Entre las prestaciones incluidas en el convenio, se incluye el acceso a terminales POS para los comercios, servicios de procesamiento, compensación y liquidación de pagos, aplicación de nuevas tecnologías de pagos por medio de la aplicación de QR y Tap to phone, entre otras futuras soluciones a desarrollar.

Para Salvador Ferrer, presidente del Directorio del BROU este acuerdo “seguramente sea el primero de muchos pasos que tenemos para dar en el marco de esta alianza estratégica, esta unión entre el banco incumbente del mercado y el adquirente de pagos más importante, que tiene como fin beneficiar a los clientes, a los comercios y consumidores, ofreciendo los beneficios de un sistema de pagos que avanza con medios digitales que vienen para quedarse. Esto comenzó hace un tiempo atrás en conversaciones con Minsait Paymets, hoy el accionista de Totalnet, y por eso estamos seguros de que significa el primer paso formal de otros sucesivos que daremos en conjunto”.

Por su parte, Alberto Mello, CEO de Totalnet subrayó la importancia de la alianza, subrayando que “esto significa más inclusión, mejor experiencia para los clientes en cada comercio, y mejores herramientas de gestión para cada negocio. Nos consolidamos como líderes, acompañados ahora por el banco más grande y confiable del país, abriendo oportunidades para la innovación constante y el desarrollo de nuevos productos y servicios.  No se trata solo de números; se trata de construir un futuro donde la tecnología financiera sea accesible para todos, donde los pequeños negocios puedan competir en igualdad de condiciones y donde los consumidores tengan más opciones de pago”.

La alianza entre BROU y Totalnet marca un hito en el desarrollo del ecosistema de pagos digitales en Uruguay, sentando las bases para un futuro más inclusivo y digitalizado en el mercado.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.