BID y CND prestarán US$ 2 millones para microempresarios (más US$ 600 mil en cooperación técnica)

El viernes 8, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) firmaron un convenio para el Programa de Empresariado Social (PES) que dará financiamiento no reembolsable y asistencia técnica a proyectos productivos que desarrollen soluciones sostenibles. Los proyectos serían financiados  a través de entidades microfinancieras, asociaciones de productores, cooperativas de ahorro y crédito y otras entidades de primer piso, con características afines con las que CND ha venido financiando en sus programas. El fondo dispondrá de US$ 2 millones más US$ 600 mil para cooperación técnica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los mismos deben enfocarse en áreas geográficas y poblaciones de menores ingresos, prioritariamente rurales y urbano marginales donde exista una mayor demanda desatendida, y que complementen o expandan el trabajo de las entidades de “primer piso” con las que trabaja CND. Además de los créditos microempresariales, el programa podrá financiar proyectos sostenibles para la provisión de población rural de bajos recursos con necesidades básicas desatendidas, como vivienda rural, producción de energías renovables, educación, salud u otras áreas. El objetivo de este proyecto es beneficiar por lo menos a 800 microempresarios y lograr que 250 familias puedan satisfacer sus necesidades básicas. En Uruguay existen aproximadamente 118.000 empresas, de las cuales más de 100.000 son microempresas y 13.400 pequeñas empresas, generando más de dos tercios del empleo. Se ha estimado que, incluyendo a los informales, operan en nuestro país un total de 200.000 microempresas.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos