BHU capacitará a inmobiliarias y les permitirá "seguir" expedientes

El Banco Hipotecario del Uruguay firmó convenios de cooperación mutua con la Cámara Inmobiliaria Uruguaya (CIU) y con la Asociación de Agentes Inmobiliarios del Uruguay (Adiu), con la finalidad de capacitar a las inmobiliarias para facilitar el acceso a créditos hipotecarios. “Es una alianza estratégica para fomentar el uso del crédito en el sector y potenciar la parte crediticia del BHU con nuestros socios” que serán capacitados por el banco y accederán a la gestión integral del crédito dentro del banco para, a su vez, tener informados a su clientes, viabilizar y hacer más rápida la gestión completa del préstamo, explicó Gabriel Conde, presidente de la CIU.

El BHU detallará los requerimientos para acceder a los préstamos hipotecarios, lo que permitirá que los agentes inmobiliarios estén interiorizados de los requisitos vigentes para conceder préstamos hipotecarios y agiliten así la información, tanto al banco como a su cliente. En tanto, Magdalena Olaso, presidenta de Adiu reconociendo el cambio operado en el banco oficial, señaló que el acuerdo es “muy importante para nuestros asociados porque facilitará toda la comunicación con el BHU y agilizará los negocios”.
El BHU llevará un registro y -previa autorización del solicitante-, permitirá a las inmobiliarias acceder a la información online para hacer consultas del trámite y seguimiento de la carpeta.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.