BBVA tiene 24 millones de clientes que se relacionan por canales digitales (un 25% más que 2017)

Los clientes que interactúan a través del móvil suman 19,3 millones, lo que supone un 43% interanual más. El Grupo BBVA tiene como objetivo que, en 2018, el 50% de los clientes sean digitales y, en 2019, el 50% sean clientes móviles.

El proceso de transformación de BBVA está impulsando las ventas digitales para mejorar la eficiencia del servicio. A cierre de marzo, BBVA tiene 24 millones de clientes que se relacionan con el banco por canales digitales (un 25% más que un año antes). De estos, los clientes que interactúan a través del móvil suman 19,3 millones, lo que supone un 43% interanual más. El Grupo tiene como objetivo que, en 2018, el 50% de los clientes sean digitales y, en 2019, el 50% sean clientes móviles. Esta tendencia se aprecia también en las ventas digitales. Entre enero y marzo, un 36,7% de las unidades vendidas se materializaron por canales digitales, frente al 21,5% de un año antes.

Las ventas digitales crecen en todas las geografías y representan un 37% del total en el trimestre, mientras que los clientes que se relacionan con el banco por canales digitales aumentan un 25% interanual y los móviles, un 43%. Estos crecimientos exponenciales contribuyen a la fortaleza de los ingresos recurrentes en el negocio bancario, al tiempo que la eficiencia alcanza su mejor nivel desde junio de 2012

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, señaló que “vemos un excelente inicio del año, con sólidos y recurrentes resultados, así como importantes avances en la transformación, que demuestran el éxito de nuestra estrategia”.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.