BBVA el mejor banco global del año (según The Banker)

La publicación británica, perteneciente al grupo Financial Times, elige a Grupo BBVA como el banco global del año. The Banker también ha reconocido a BBVA como la mejor entidad de Europa Occidental, España, Perú y Colombia. La revista ha destacado los sólidos fundamentos financieros del Grupo y su estrategia ante la innovación y la sostenibilidad que lo sitúan por delante de sus competidores. 

 

El Grupo BBVA ha sido reconocido como el banco global del año por The Banker, la publicación de referencia del mundo financiero internacional que celebró anoche la edición 2022 de sus ‘Bank of the Year Awards’. Luisa Gómez Bravo, responsable global de BBVA Corporate & Investment Banking (BBVA CIB), fue la encargada de recibir el premio de manos de Joy Macknight, editora general de The Banker. 

La publicación ha valorado el liderazgo de BBVA en el uso de la tecnología para ofrecer la mejor experiencia de cliente, así como su compromiso con la sostenibilidad y el apoyo a sus clientes en la transición hacia un mundo más sostenible a través de soluciones tanto para particulares, como para pymes y grandes empresas. “Además, BBVA continúa invirtiendo en el ecosistema emprendedor, con apoyo a ‘fintechs’ e iniciativas digitales, lo que está ayudando a cambiar el sector de los servicios financieros”, añade The Banker.

Para el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, “este reconocimiento es la confirmación de la estrategia diferencial de BBVA para crecer de forma rentable con unos sólidos resultados trimestre a trimestre, que nos permiten generar valor para nuestros accionistas, apoyándonos en la innovación y la sostenibilidad como palancas estratégicas. En todos nuestros mercados, hemos sido pioneros en digitalización para ayudar a nuestros clientes a tomar mejores decisiones sobre su dinero y hemos asumido un papel relevante para apoyar la transición hacia una economía más sostenible con una doble vertiente, de acción por el clima y crecimiento inclusivo”. 

The Banker señala que BBVA sigue avanzando en su transformación, lo que le otorga la flexibilidad necesaria para probar nuevas soluciones, forjar alianzas y entrar en nuevos mercados. En este sentido, la revista destaca que BBVA comparte los aprendizajes de un país a otro y adapta su oferta a cada geografía, como lo demuestra el lanzamiento de BBVA Italia, con una plataforma 100% digital de banca minorista en un nuevo mercado europeo.

En ese sentido, la publicación británica sostiene que BBVA está transformando la relación con sus clientes hacia un modelo más autónomo, remoto que le ayudará a preparar su negocio para el futuro. Y más importante aún, “BBVA es consciente de que no todo el mundo cuenta con el conocimiento tecnológico y por ello se ha comprometido a no dejar a nadie atrás, brindando apoyo a través de programas específicos a aquellos que pueden quedar rezagados en la digitalización”, afirma The Banker. 

The Banker ha enfatizado los esfuerzos de BBVA en materia de sostenibilidad, donde ha destacado el lanzamiento de soluciones como la calculadora para determinar la huella de carbono, una iniciativa pionera del Grupo dirigida a particulares, pymes y grandes empresas y que está disponible en diversas geografías del Grupo. 

Ganador en Europa Occidental, España, Perú y Colombia BBVA también ha sido reconocido como el Banco del Año en Europa Occidental, España, Perú y Colombia debido a su enfoque innovador, las acciones en materia de sostenibilidad y las capacidades en torno a la segmentación de sus clientes. 

En el caso de España, The Banker ha destacado iniciativas como el primer simulador para ayudar a facilitar la decisión de adquirir un coche eléctrico en España o las campañas de marketing que, con la ayuda de la inteligencia artificial, permiten mejorar la personalización de productos y servicios. En Perú, la publicación ha valorado su capacidad innovadora con el lanzamiento de tarjetas inteligentes (Smart) y su compromiso sostenible, con la primera hipoteca verde del país. Por último, la franquicia de BBVA en Colombia ha destacado por la digitalización de productos muy arraigados como son las libranzas, las soluciones para empresas y la seguridad en las compras online.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.