Banco de Seguros del Estado le pone “coronita” a socios de Ascoma

Banco de Seguros del Estado realizó un acuerdo para que los socios de la Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores (ASCOMA), puedan contratar el seguro ofrecido por el BSE en condiciones más ventajosas, así como un trámite más sencillo a la hora de adquirirlo.

El SOA (Seguro Obligatorio de Automóviles) es un seguro que cubre lesiones personales o muerte causada a un tercero en un accidente, por el vehículo asegurado. Entró en vigencia en 2009 y es obligatorio para todos los vehículos automotores y remolcados.

Mediante el acuerdo, ASCOMA contratará el seguro a solicitud de sus socios, tanto de Montevideo como del interior, que tendrá un precio preferencial y una duración de 30 días.

De esa forma, los socios de ASCOMA dispondrán del mismo apenas lo soliciten a la institución, y así contarán con los automotores ya asegurados para su manejo preventa y entrega a sus nuevos propietarios.

“Creemos que este tipo de convenios, que permiten que nuestra institución les otorgue a sus asociados mayores facilidades para desarrollar su trabajo, siempre son bienvenidos”, dijo Alberto Bernheim, directivo de ASCOMA. A su vez, Alejandro Núñez, corredor del Banco de Seguros del Estado, manifestó que “se trata de un trámite muy sencillo, que mejora notablemente las gestiones que hasta ahora debían efectuar los concesionarios”.

El acuerdo fue firmado en la sede de ASCOMA por parte del presidente y el secretario de la entidad, Agustín Romelli y Elbio Chiquiar. Por parte del Banco de Seguros del Estado, los firmantes fueron su Gerente General, Cr. Raúl Onetto, y la Ing. Patricia O’Neill, Directora de la División Comercial.

O’Neill indicó que el Banco de Seguros está trabajando en seguir mejorando los servicios que presta, y que este acuerdo con ASCOMA refleja “lo que se está haciendo en la materia, en un medio donde una entidad del Estado es líder del mercado en el rubro aun teniendo competencia”.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)