Avaya con nuevos partners en 2022 (presentó socios)

Mayores beneficios, programas sencillos de incentivos, rutas de mercado ampliadas, nuevas certificaciones y más canales, entre las principales iniciativas bajo el ecosistema “Avaya Experience Builders”. En una encuesta realizada, el 46% de las empresas darán prioridad total a la experiencia del cliente. 

Avaya presentó su Partner Kick Off 2022  donde anunció su programa para el canal de distribución; las estrategias, prioridades y beneficios que ofrece el Programa EDGE para el año fiscal 2022, que comenzó en octubre pasado; además de cómo los socios de negocio de Avaya tienen ahora la oportunidad de brindar un valor único y agregado a sus clientes gracias a las soluciones composables de Avaya y al ecosistema “Experience Builders” recién anunciado.
 


En un estudio realizado por Avaya, el 46% de las empresas encuestadas respondió que su prioridad total durante los cinco próximos años estará enfocada en la experiencia del cliente. Es importante, además, resaltar que las mega tendencias globales tales como: los cambios demográficos, la inestabilidad geopolítica, la sustentabilidad, la transformación digital, el “Todo como Servicio” y las expectativas del cliente impactan al canal y les ha hecho redefinir su rol y sus propuestas de valor; los nuevos tipos de socios de negocio, la agilidad digital, la experiencia sobre el precio, y cómo la tecnología redefine las fuentes y la influencia de los partners.
 


Santiago Aguirre, director senior para el Canal de Distribución de Avaya América Latina, afirmó: “Un ejemplo de ello es que el portafolio de servicios en la Nube de los Partners se está trasladando rápidamente hacia los servicios; para 2022 se espera un crecimiento de Servicios en la Nube del 24 por ciento y de Servicios Administrados del 10 por ciento. Por el contrario, los asuntos relacionados con productos de hardware y el software heredado, tendrán una disminución del 16 y 17 por ciento, respectivamente, lo que nos comprueba la tendencia de las empresas a emigrar hacia Modelos as a Service”.
 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.