Atenti productores cinematográficos (se viene una nueva instancia del workshop Puentes)

Puentes es un workshop de formación para productores ejecutivos del área audiovisual con proyectos en etapa de desarrollo, que recibirán asesoramiento de parte de expertos y tomadores de decisiones del mercado cinematográfico internacional sobre los aspectos fundamentales que atravesará su proyecto en las diversas etapas, desde el guión hasta el marketing y la distribución. El evento se realizará en Montevideo del 23 al 27 de abril y constará de dos talleres paralelos e interrelacionados: Internacional y Uruguay.

Los productores uruguayos podrán presentarse a cualquiera de los dos (la participación es gratuita) siempre y cuando cumplan con los requisitos que se plantean respectivamente. En el caso de la “pata” internacional, el workshop es organizado por Eave (European Audiovisual Entrepreneurs) y se realiza desde hace tres años en dos encuentros anuales. Este año el primero será en nuestro país, y es coordinado por la productora Mutante Cine. El segundo taller se realizará durante el Festival Internacional de Cine de Valdivia (Chile) en octubre, en el marco del Australab. Serán seleccionados para participar en ambos encuentros cinco productores latinoamericanos (entre los cuales por lo menos uno será de Uruguay) y cinco productores europeos (con proyectos vinculados temática o económicamente a Latinoamérica).

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.