Atenti a los interesados en participar del futuro Parque Agroalimentario

La Unidad Agroalimentaria de Montevideo (UAM) prorrogó el plazo (hasta el 20 de octubre) para recibir solicitudes de todos aquellos que tienen interés de… (seguí, hacé clic en el título)

... participar del mayor proyecto agroalimentario de Uruguay.  Los interesados en participar del Parque Agroalimentario deben manifestar su voluntad para negociar ubicaciones, metraje, entre otros detalles.

EL Parque Agroalimentario es un espacio y concepto novedoso que permitirá organizar la distribución mayorista de los alimentos perecederos y semi perecederos (frutas, hortalizas, quesos, carnes, pescado, huevos y cereales), junto a una amplia gama de servicios complementarios para la producción y el comercio de los mismos, utilizando para ello las mejores prácticas y estándares en el manejo de alimentos frescos.

Por inscripciones y más información consultar aquí  y en el Centro de Atención ubicado en las inmediaciones del Mercado Modelo.

(Imagen tomada de www.propuesta.com.uy)

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.