¡Atención productores rurales! ADP lanzó programa de beneficios para ellos

(Por Liz Gandini) Con el objetivo de crear una red de servicios capaz de facilitar la tarea del productor rural, ADP – Agronegocios del Plata resolvió crear Potencia, la primera plataforma de fidelización del sector agropecuario. A través de... (seguí, hacé clic en el título)

... la nueva plataforma de negocios, los productores vinculados a la empresa accederán a descuentos especiales en el diseño de planes de agricultura por ambientes, los cuales les permitirán determinar con exactitud el uso del suelo óptimo para cada cultivo. Además, tendrán acceso preferencial a nuevas variedades de semillas y serán parte de una red que les permitirá mejorar los precios de los insumos mediante compras grupales.

Por otra parte, Potencia prevé un plan de descuentos para capacitación y diseñará un programa de viajes orientados a conocer las técnicas utilizadas en países de alto desarrollo agropecuario, como Nueva Zelanda. Junto a estos servicios, que serán brindados en forma directa por la compañía, los usuarios recibirán beneficios adicionales de los proveedores de ADP – Agronegocios del Plata. Análisis gratuitos de monitores de rendimiento con la compra de fertilizantes y fungicidas, asesoramiento en sistemas de riego y energía, test drives y descuentos en equipamiento, vehículos, celulares, hoteles y viajes serán algunas de las ventajas que obtendrán los socios de Potencia.
José Santos, gerente general de ADP – Agronegocios del Plata, destacó el compromiso de la compañía con sus clientes y aseguró que Potencia constituirá “una herramienta fundamental para abrir nuevas posibilidades de negocios y mejorar el acceso a los insumos y a los últimos avances tecnológicos”.

Podrán acceder al programa de beneficios, los productores que hayan adquirido un mínimo de 30 toneladas de semillas a la compañía; los que tengan 2.000 toneladas de acopio en los silos de ADP – Agronegocios del Plata, o los que tengan 500 hectáreas o más gestionadas en el sistema de Agricultura por Ambientes. En todos los casos, será requisito contar con un mínimo de un año de relación con la empresa.

En el marco de su plan de Responsabilidad Social Empresarial, ADP – Agronegocios del Plata realizará entre todos los socios del programa Potencia un sorteo que beneficiará a una escuela pública. El ganador será invitado a seleccionar un centro educativo, al que la compañía donará el 5% del valor que el productor haya adquirido en semillas. “Esta es una oportunidad fundamental para sumar beneficios, tanto en lo que refiere a la producción propia como a la posibilidad de potenciar el trabajo de los demás socios y el crecimiento de todo el país. Potencia es una muestra más de nuestra convicción de que juntos agregamos valor”, concluyó Santos.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.