Arrancan los cursos en el centro de formación Costa Educa. Hay 60 cupos para vecinos de Barros Blancos

Ya es una realidad Costa Educa, el Centro de Formación para el Trabajo impulsado por la empresa Costa Oriental, que dará a personas de Barros Blancos y zonas aledañas, capacitación en logística. La iniciativa es financiada conjuntamente con Uruguay XXI y el BID. Barros Blancos integra la zona de influencia de la empresa (ubicada en Zonamerica) y está constituido, en gran parte, por sectores vulnerables de la sociedad y con un importante porcentaje de población femenina. Costa Educa impartirá, al inicio, tres cursos que contarán con 60 cupos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El centro forma parte de los planes de capacitación de finalización de los estudios (en inglés “Finishing Schools”) del Programa de Servicios Globales de Uruguay XXI, un sistema de subsidios para empresas que demanden personal para instalarse o ampliar sus operaciones de exportación. Tal es el caso de Costa Oriental, primera organización en ser aprobada para tal fin. El presidente de Costa Oriental, Daniel Carriquiry, señaló que la logística es una actividad que genera mucho empleo y demanda cada vez más mano de obra calificada, más eficiente y más productiva. “Conseguir personal capacitado es hoy una tarea bastante dura”, indicó. “Lo que estamos haciendo es satisfacer esa demanda con la gente de nuestro entorno, con el objetivo de aumentar la empleabilidad de las personas que participen del programa”. Y agregó que se trata de un proyecto de largo alcance, “que conjuga el interés por el desarrollo de las personas de la comunidad en general imprimiendo, un importante dinamismo, esencial para el crecimiento del país”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.