Arranca la temporada alta para los gimnasios y las expectativas son buenas (cuota promedio: $ 140)

Los gimnasios se preparan para su temporada alta con expectativas “muy buenas”. Según una encuesta realizada por la revista Fitness entre gimnasios de todo el país, el 62% anticipa una “muy buena” temporada, mientras que para el 31,5% será “buena”.
Sobre el mercado cordobés, la encuesta reveló la existencia de unos 970 gimnasios, que generan ingresos por unos $ 437 millones y prestan servicios a 260.000 personas. Además, a diferencia de otras plazas, se trata de un mercado muy atomizado: no hay grandes cadenas, sino que predominan los pequeños gimnasios. Según la encuesta, casi la mitad (47,8%) de los gimnasios de Córdoba tiene menos de 200 clientes y sólo el 3,3% presta servicios a más de 1.000 personas. Otro aspecto distintivo es que en la mitad de ellos se ofrecen servicios adicionales, como venta de indumentaria.
¿Cuota mensual? El valor promedio es $ 140 ($ 150 en la Capital y $ 130 en el interior de la provincia), aunque hay que tener en cuenta que el 71% de los consultados planea aumentar los precios. Casi el 90% de los clientes paga en efectivo.
“Córdoba tiene un mercado muy competitivo, que ha crecido mucho en los últimos años y se caracteriza por ser muy heterogéneo en su oferta”, explica Guillermo Vélez, coordinador de la encuesta.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.