Aprontá las valijas, llega al Latu un “Outlet de Vacaciones”

El Ministerio de Turismo junto a la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (AUDAVI) lanzaron ayer  Expoviajes 2018, la mayor feria de turismo de Uruguay en “formato outlet”, que del 30 de noviembre al 2 de diciembre en el Latu reunirá a agencias de viajes que ofrecerán importantes descuentos en paquetes vacacionales. Las intendencias también estarán presentes con sus diversas propuestas turísticas.

En el lanzamiento estuvieron presentes entre otros la ministra de Turismo Liliam Kechichián y el presidente de AUDAVI Carlos Pera quienes alentaron al público a visitar esta innovadora propuesta en Uruguay que permitirá acceder a descuentos, promociones y paquetes especiales para planificar nuestras próximas vacaciones en familia, solos o con amigos.


El costo de la entrada para acceder a los tres días de Expoviajes 2018 será de $150 se venderá en Abitab y en boletería de la feria  (menores de 15 años ingresan gratis, 50% de descuento para jubilados entre otros beneficios) entre las actividades también se destacan una serie de charlas sobre destinos y temas alusivos a los viajes así como también espectáculos artísticos para que mientras se recorran los distintos stands se disfrute de buena música.


La ministra de Turismo valoró que el trabajo de las agencias de viajes mayoristas en esta feria se ponga en contacto con el consumidor final para que se pueda apreciar el rol del profesional calificado al tiempo que auguró que las agencias de viaje seguirán cumpliendo un papel muy importante en la economía uruguaya. La jerarca recordó que hacer viajes a través de agencias debidamente registradas ante el Ministerio de Turismo brinda una serie de garantías al consumidor a la hora de eventuales incumplimientos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.