Antel y Redpagos lanzan TuID (cuando de identificación personal digital se trata)

TuID (Tu Identificación Digital) es un servicio que permite, fundamentalmente, la identificación segura y confiable de una persona en forma digital. Puede utilizarse tanto desde una computadora como desde un teléfono celular, permitiéndole al usuario realizar operaciones digitales remotas de manera simple, como por ejemplo efectuar firmas electrónicas.

Para mostrar la confianza y seguridad de esta herramienta, los presidentes de Antel y Redpagos, Bernardo Leis y Guillermo Iglesias, respectivamente, junto a sus gerentes generales, Francisco Bello por la red de pagos y cobranzas y Javier Emicuri por la Administración Nacional de Telecomunicaciones, firmaron el convenio utilizando la firma electrónica avanzada de TuID.

Esta alianza entre Antel y Redpagos permitirá ofrecer al mercado, en forma conjunta, una amplia red de puntos de atención en todo el país, brindándoles a los usuarios un servicio de alta confiabilidad y gran comodidad para diversas gestiones no presenciales. De hecho, su utilización permitirá el desarrollo digital de muchas actividades comerciales de Redpagos con la alta seguridad que las mismas requieren.

La plataforma TuID cuenta con el aval de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), así como también de la Unidad de Certificación Electrónica. TuID se custodia en el Datacenter de Antel, garantizando un alto grado de seguridad, disponibilidad, conectividad y escalabilidad para el servicio y los activos digitales de la comunidad TuID.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)