... lanzamiento alcanzó 55 mil clientes activos y unas 80 mil transacciones mensuales. Las recargas de minutos y giros (a través del Brou) son las dos facilidades más utilizadas hasta el momento. Las primeras rondan los 8 millones de pesos mensuales, en tanto los giros llegan a medio millón de pesos por mes. Actualmente por Bits podés realizar compras, regalar vales para comprar, recargar el saldo a cualquier celular de Antel, realizar giros de dinero a través del Banco de la República (BROU), comprar estacionamiento tarifado de la Intendencia de Montevideo y recargar tarjetas de crédito Alfa BROU. Pero quieren pegar un salto con la posibilidad de pagar facturas de servicios públicos, un negocio de millones de transacciones mensuales.
La utilización de Bits no tiene costo y solo hay que tener, al menos, un medio de pago. Por ejemplo, la factura de Antel para servicios contractuales o prepago con un “solidario” asociado; una cuenta del Brou a través del servicio Multipagos Móvil o tarjeta Visa, a través del servicio FacilCel.
El servicio se encuentra actualmente disponible para todos los clientes de ANTEL que dispongan de un servicio móvil (sin importar marca, modelo o plan comercial contratado) y que tengan algún servicio de Antel con factura a su nombre. También está habilitado para todos los clientes del Brou que dispongan de una caja de ahorro o una cuenta corriente a su nombre y tengan un servicio móvil de Antel, y para todos los clientes de Visa que estén registrados en Facilcel y dispongan de un servicio móvil de Antel.
Antel abre Bits a los servicios públicos. La “billetera” realiza 80 mil TRX por mes
La plataforma Bits de Antel es una billetera electrónica que convierte al celular en un medio de compra y pago sobre la que todavía queda mucho por hacer. Pero desde su lanzamiento… (seguí, hacé clic en el título)