Año de “vacas gordas”: Paraguay proyecta exportar unas 50 mil toneladas de carne a Chile

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, adelantó que las exportaciones de carne paraguaya al mercado chileno podrían duplicarse este año en comparación con el 2013, y así retomar los volúmenes anteriores a la aparición del brote de fiebre aftosa a finales de 2011.
Idoyaga fundamentó su expectativa en el significativo aumento del volumen de exportaciones a finales de 2013, una vez superadas las restricciones sanitarias tras el brote de la enfermedad bovina.
“Desde agosto, hemos exportado casi 16 mil toneladas, lo que da la pauta que se están alcanzando los valores anteriores cuando se exportaba cerca de 50 mil toneladas por año. Sin embargo, durante la mayor parte del 2013 las exportaciones mensuales fueron escasas al mercado trasandino y en total durante ese año se exportaron unas 20 mil toneladas. Para el 2014 se espera terminar exportando entre 40 y 50 mil toneladas.” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En 2013, el complejo cárnico paraguayo que cuenta con 13.5 millones de cabezas de ganado exportó por valor de US$ 1.074 millones (192 mil toneladas).
Esta cifra representa un 16% más en volumen de exportación en comparación con el año anterior, y un 20% más en concepto de divisas.
En Paraguay existen 142 mil tenedores de ganado, de los cuales son 15 mil los grandes productores que concentran la mayor cantidad del ganado.
En cuanto a las previsiones para el 2014 estas “son buenas”, según Idoyaga.
La meta es recuperar el mercado de la Unión Europea y el de otros países como Sudáfrica y los países del Golfo.
En la actualidad, Chile y Rusia son los mercados donde más se exporta la carne paraguaya.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.