Andrea Feibuscheurez, encargada del Departamento de Marketing de Mistral

Andrea Feibuscheurez, encargada del Departamento de Marketing de Mistral, participó de nuestra sección InfoDiseño y esto fue lo que nos contó…

El lunes 29 Mistral celebró la reapertura de su local de Montevideo Shopping. ¿En qué consiste el cambio de propuesta presentado allí?

Nosotros somos una marca que apunta al público joven, con colecciones que van evolucionando y adaptándose a las tendencias globales en todas las temporadas. Por eso sentíamos que precisábamos un espacio que fuera más representativo de esta evolución que tenemos y que es constante. Incluimos elementos de tecnología como un Video Wall, en el que generamos contenidos de muy buen nivel para presentar nuestras prendas en movimiento, mostramos la urban light in box, que es una caja de luz que hace de escaparate inspirada en las líneas de la ciudad y sirve para dar idea del espíritu urbano de la marca, y colocamos los maniquíes en distintas alturas para seguir dando esa idea de movimiento. La posibilidad que tenemos en este espacio más grande, con diseños más interesantes, es poder presentar las tres líneas que tiene la marca: Man, Woman, y Kids, ya que en el anterior espacio no teníamos la disponibilidad para presentar todas las líneas en su totalidad.

Están en el mercado desde hace 20 años. ¿Cuál es el concepto de la marca hoy?

Nuestro mensaje o concepto es ser una marca urbana, pensada para los momentos libres, de mayor disfrute, relax, adrenalina, en la noche y en el día de los jóvenes de la ciudad, vinculado con el movimiento y con la exploración de los distintos espacios en el ámbito urbano. Estamos desarrollando ese espíritu desde siempre y cuidando muchísimo el diseño de nuestras piezas; cada prenda tiene pensados todos los detalles, incluidas las distintas tecnologías. Por ejemplo, este año tenemos una gran cantidad de tejidos de punto e hilados de última generación; estamos continuamente investigando lo que le puede dar valor a nuestras prendas y por eso creemos que nuestros clientes nos eligen.  

¿Qué análisis hacés de la competencia en el mercado?

En nuestro rubro tenemos un montón de competidores que trabajan muy bien y que tienen productos muy buenos. El tema siempre está en mantener una identidad y los estándares de calidad óptimos en relación a los precios que tenemos. Con la llegada de las nuevas superficies quizás se puede elegir indumentaria más barata, con un poco menos de personalidad, más masiva en su impronta y, seguramente, más descartable. Nosotros pretendemos que nuestra calidad y tecnología de diseño nunca baje. Eso, en conjunto con la comunicación, que tiene mucha importancia para nosotros (cómo nos presentamos y vinculamos con nuestros clientes), nos permite marcar la diferencia.

¿En qué aspectos crees que es necesario trabajar para mantenerse vigente con las últimas tendencias?

No queda otra que viajar continuamente y estar viendo los mercados de otros países. Hay que saber qué es lo que marcan las tendencias a nivel internacional, para poder interpretarlas y hacerlas cercanas a nuestros consumidores. Hay que analizar lo que se presenta, para saber cómo adaptarlo al mercado y cómo lo van a sentir nuestros clientes que están súper fidelizados a la marca.

¿En qué se inspiran para generar nuevos productos?

La inspiración viene por ese lado; por estar atentos y muy en contacto con nuestros clientes a través de lo digital. Un buen manejo de la comunicación- sobre todo en redes sociales – hace que podamos conocer de primera mano qué es lo que nos piden nuestros clientes, y cuáles son las emociones que lo vinculan con nuestra marca. Esa relación, que es cercana y afectiva, nos genera mucha inspiración.

¿Qué producto podría ser considerado como una novedad para la marca?

El jean es algo que venimos trabajando con mucho foco en las últimas temporadas. Nos gusta generar diferentes líneas denim, con telas adecuadas, cómodas y durables, que hacen que la experiencia del denim de Mistral sea súper personalizada. Es una línea que estamos tratando de jerarquizar, que en los locales nuevos (Montevideo Shopping), ya se encuentran disponibles, en un espacio muy especial y particular.

¿En qué consiste la colección de invierno de este año?  

La colección de invierno ya está enteramente en nuestros locales, y se llama Game Crush, en donde jugamos con lo lúdico y con el enamoramiento que producen nuestras prendas. Lo lúdico en el sentido literal y digital, vinculado al tema de los videojuegos y a la conexión que se genera en los usuarios que juegan online y que están conectados a ese nivel. Es todo un universo que, para los que participan, resulta muy interesante de vivir y para los que miramos es súper rico al momento de observar. Está inspirada en esas dos cosas; por eso pretendemos que cada prenda sea un crush, un flechazo instantáneo y, por suerte, lo estamos logrando; nos está yendo súper bien y estamos felices.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los taxis eléctricos representan 8% de la flota en Montevideo (hubo un incremento sostenido desde 2016)

Entre 2016 y 2025 se incorporaron 180 vehículos a la flota capitalina. Según Óscar Dourado, presidente del Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro del Uruguay (CPATU), se debe a que el ahorro al cargar energía “es muy significativo” si se lo compara con el combustible. No obstante, cuestionó el costo de los repuestos y la poca cantidad de cargadores que hay en la ciudad.