Amaia Montero confirma show en UY, cantará en El Galpón

Amaia Montero, una de las voces femeninas más importantes dentro de la música de habla hispana, regresa con su cuarto disco como solista, titulado “Nacidos para creer”.  El 17 de mayo llega al Teatro el Galpón para presentar oficialmente sus nuevas canciones y los éxitos que forman parte de toda su carrera (entradas en TickAntel).

“Nacidos para creer” se presenta como su disco más personal. Grabado en Londres y producido por el prestigioso Martín Terefe, que también participó en el disco anterior de Amaia, este es un álbum en el que habla de auténticas experiencias narradas en primera persona.


Atrás quedan sus cuatro trabajos con La Oreja de Van Gogh, el grupo con el que triunfó durante la pasada década. También pasa la página de Amaia Montero, Amaia Montero 2 y Si Dios quiere yo también, sus trabajos discográficos anteriores, con los que consolidó su prestigio y vivió sus momentos de mayor éxito.

En ese círculo íntimo en el que se ha refugiado para la creación de su nueva obra no solo se encuentra su amigo Prado. También su hermana Idoia Montero forma parte del equipo, como creadora del arte y artífice en la creación de algunas letras del álbum. Y en ese capítulo de colaboradores cómo no destacar a Vicente Amigo, que participa en La enredadera, una aproximación al flamenco con el sello de Amaia Montero.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!