Alsea y World Visión México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea (enfocado en alimentación y nutrición)

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay; el proyecto de investigación ganador obtendrá 150 mil dólares.

Con el compromiso de combatir el hambre que padecen millones de personas, Fundación Alsea, A.C., y con apoyo de World Vision México, emitió la convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea que tiene como objetivo promover proyectos de investigación innovadores, originales o en proceso, en materia de alimentación y nutrición.

La convocatoria está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay, para que registren sus proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que contribuyan a desarrollar políticas públicas en torno a la alimentación y nutrición. El proyecto ganador será acreedor a un diploma y US$150.000.

“En la primera edición recibimos 69 proyectos de investigación, lo que mostró un amplio interés por parte de investigadores y académicos para ejecutar proyectos sostenibles en torno a la alimentación. Con esta segunda edición confiamos en que más participantes se sumen y que sus propuestas generen un cambio positivo para las comunidades vulnerables”, señaló Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

Un estudio del 2022, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos, alertó que el hambre a nivel mundial va en aumento, ya que la prevalencia de la subalimentación se incrementó del 8,0% al 9,3% de 2019 a 2020, y creció a un ritmo más lento en 2021 hasta llegar al 9,8%.

“La excelente respuesta a la convocatoria del año pasado, nos motiva a seguir apoyando en proyectos tan relevantes que pueden hacer el cambio que México necesita. Desde World Vision México invitamos a que más personas se sumen para que de aquí salgan soluciones para mitigar el hambre y mejorar la nutrición de miles de niñas, niños y adolescentes mexicanos”, comentó Ana Paula Fernández del Castillo, Presidenta del Consejo de World Vision México.

Los interesados en participar en la segunda edición del Premio Alsea podrán registrarse y revisar las bases en el siguiente sitio: https://premioalsea.com/. La fecha límite para registrar las propuestas es hasta el 30 de junio del presente año. Los proyectos serán evaluados por el Comité Científico calificador, conformado por los académicos David Kershenobich, presidente del Comité; Sergio Britos de Argentina; Ana Bertha Pérez Lizaur de México; Sandra Lucía Restrepo Mesa de Colombia y Gregorio Varela Moreiras de España, todos con una amplia experiencia en la materia.


“El Comité Científico ratifica su compromiso por evaluar los proyectos registrados de manera objetiva, poniendo énfasis en elementos como la calidad académica, originalidad, la metodología empleada, así como su contribución para generar políticas públicas en materia de alimentación y nutrición. La comunidad académica se caracteriza por su enfoque social y esperamos tener una respuesta destacada”, agregó David Kershenobich, presidente del Comité Científico.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.