Almorzamos con Juan Balsa, Director de Balsa & Asociados

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Juan Balsa, Director de Balsa & Asociados, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

La empresa se posiciona como precursor del triple impacto en Uruguay ¿Qué esfuerzos hay que hacer en nuestro país para lograr llegar a ese lugar?

En Uruguay, las empresas a menudo se enfrentan a problemas coyunturales, que generan que las políticas de cuidado del medio ambiente queden en segundo plano. Si bien es entendible, es necesario tomar conciencia de la importancia de las prácticas sustentables, no solo a nivel empresarial sino a nivel nacional, ya que nos van a posicionar como un motor de desarrollo durante los próximos 20 años. Es fundamental que la industria, y en particular la construcción aborde esta cuestión.

Esto se logra implementando prácticas sustentables y generando conciencia, mostrando el camino a proveedores, colegas y demás actores. Lo que vemos es que muchas veces la resistencia a adoptar estas prácticas no es una cuestión de rentabilidad sino cultural. Por ejemplo, pasa con los residuos de obra, que son una fuente importante de contaminación. Hay empresas que ofrecen una solución a este problema, comprando estos residuos a las obras para reciclar, pero estas no los contratan porque no hay cultura de reciclaje. Esa mentalidad es la que hay cambiar.


¿En qué están trabajando y qué proyectos se vienen?

Hoy estamos enfocados en el desarrollo de nuestros tres grandes barrios, que son La Juana, Pilar de los Horneros y Carlotta, todos ubicados en Canelones. 

Pilar de los Horneros está todo vendido y en los próximos meses vamos a terminar la entrega de la segunda etapa. En La Juana ya hay más de 70 familias viviendo y esperamos entregar otras 20 casas antes de fin de año. Para el 2024 esperamos entregar otras 90 casas más, y así hasta completar el barrio.

Con Carlotta cerramos la primera etapa con la venta de 159 lotes, y en breve vamos a lanzar una nueva etapa. Es un proyecto gigante, que contempla la venta de 530 lotes y la construcción de 16 edificios. Este año también incursionamos en el Cabo Polonio con Programa Arenas del Cabo, un proyecto triple impacto que permite la comercialización de terrenos y casas bajo un estricto control normativo y ecológico.

Respecto a lo que viene, en noviembre vamos a inaugurar Carlotta Racket Club, un complejo deportivo con canchas de tenis, padel, squash y pickeball, que es parte del barrio, pero va estar abierto a todo Canelones. Para el segundo semestre del 2024 estamos con la idea de lanzar otro proyecto en la zona, pero recién estamos en la etapa inicial.

Además del oeste montevideano y Ciudad de la Costa ¿Hay alguna zona a la que le veas potencial para el desarrollo de más barrios privados?


Creo que el formato barrio privado o barrio jardín tiene potencial para reproducirse en todo el país. Hay una demanda por vivir en lugares rodeados de naturaleza, con altos estándares de calidad, amenities y seguridad, que también está creciendo en todo el interior. Hemos recibido consultas o propuestas para desarrollar proyectos en otros departamentos, pero hoy nuestro foco está en esta zona de Canelones, y planeamos seguir así en los próximos años. 

¿Con tanta gente moviéndose hacia zonas residenciales ¿Cómo imaginas la Montevideo de los próximos 20 años?

Creo que Montevideo necesita reconvertirse. Se necesita una planificación urbana más integral, que potencie diferentes áreas, como zonas universitarias o áreas vinculadas a la salud. También es importante aumentar el número de parques y áreas verdes en las zonas residenciales. Otra prioridad es recuperar la ciudad vieja, pensarla no solo como un lugar de trabajo sino como una zona residencial con edificios de amplias plantas. Es un lugar privilegiado que hoy no se está aprovechando.  

También habría que pensar en la integración de Ciudad de la Costa. Ahora se está hablando de un tren Ciudad Vieja-El Pinar, lo cuál sería algo espectacular. Hoy la conectividad con Montevideo es una gran dificultad para los vecinos de Canelones, y es un aspecto a resolver para seguir creciendo.

Agradecemos a Medis Group por ser sponsor de esta sección.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.