Almorzamos con Claudio D’Agostini, Gerente General de General Motors Uruguay

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Claudio D’Agostini, Gerente General de General Motors Uruguay, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

¿A qué atribuyen el gran cambio que ha tenido la empresa en los últimos años?

Nosotros tuvimos una renovación importante de portafolio que hoy diría que está un grado arriba del promedio del mercado porque, por ejemplo, tenemos el auto turbo más accesible, el auto con seis airbags más accesible, si comparamos Onix y Tracker con sus competidores tenemos mejor seguridad, mejor tecnología, etc. 

Pero una compañía no logra el éxito solo con renovación de portafolio sino con una gestión eficiente. En esa línea, hicimos un tremendo cambio de gestión en Uruguay que hoy es compartida con la red de concesionarios. 

¿Cómo funciona ese nuevo modelo?

Tenemos un modelo de negocios donde los concesionarios participan de nuestra planificación y de la toma de decisiones. Como resultado, conseguimos un mejor aporte de información, porque ellos conocen mejor que nadie las necesidades del mercado, y también se terminaron las negociaciones pesadas, todo fluye de una manera muy armónica, esto fue clave para lograr los resultados que estamos entregando hoy. 

¿Por qué la operación de Uruguay es la más eficiente de General Motors?

Por ejemplo, este año vamos a alcanzar una facturación cercana a los US$ 300 Millones, somos ocho empleados y los números dicen la eficiencia que tenemos. Como es una gestión compartida con la red, eso determina que somos ocho empleados más nueve concesionarios que manejan el negocio en conjunto con nosotros.

¿Cuándo planean ingresar en el terreno de los eléctricos? 

El momento en que lancemos los vehículos eléctricos va a ser un tremendo cambio en nuestra historia, y vamos a hacerlo de lleno el año próximo. Esto va  a coincidir con los 100 años de nuestra empresa en Uruguay y la idea es organizar un evento para celebrar toda la historia de nuestra marca en el país. 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.