Aiva celebra 30 años de historia (y organiza un evento titulado «30 years expanding limits»)

Desde el 15 al 17 de abril, Aiva, plataforma de soluciones de planificación financiera y patrimonial para asesores independientes, llevará a cabo la 19º edición de su encuentro anual, Aiva Latam Conference.

Esta edición, la cual recibirá a más de 300 asistentes entre asesores financieros, representantes de gestoras de fondos, socios estratégicos y speakers internacionales en el Hotel Enjoy Punta del Este, será muy especial, ya que marcará el punto central de la celebración del 30º aniversario de la compañía.

Agustín Queirolo, Managing Director de Aiva comentó sobre el evento: "Será un verdadero honor y un orgullo, celebrar tres décadas de logros, innovación y compromiso junto con todos nuestros socios estratégicos en el objetivo mutuo de servir con excelencia a los clientes de toda Latinoamérica".

La edición 2024 del tradicional evento contará con el apoyo y presencia de destacadas gestoras de fondos como Investec Investment Management, Jupiter Asset Management, Vanguard, Allianz Global Investors, Natixis, Golden Hind, Ninety One, Brookfield, J.P. Morgan, Schroders, AIS Financial Group, AXA IM, Barings, Capital Vision, Calamos, Franklin Templeton, First Trust, MFS, Muzinich & Co, M&G, Nuveen, Pimco, Sun Capital, Credicorp Capital y Virtus, así como importantes plataformas internacionales como StoneX, Investors Trust, Allianz Partners, Olé, Pan American Life y VUMI, hospitales de renombre como Houston Methodist y Cleveland Clinic, y la compañía de consultoría Baker Tilly. Por su parte, apoyan el evento Ferrere, Zonamerica, La Pataia, Uruguay XXI y Uruguay Natural.

Dentro de su extensa agenda de dos jornadas, se abarcarán oportunidades en el mercado de renta fija y en el mercado de renta variable a la vez que se profundizará en temas como, la innovación, la inteligencia artificial, la inversión en alternativos, cubriendo aspectos cada día más relevantes para los clientes y asesores.

La agenda de ambas jornadas culminará con dos charlas de alto vuelo, la primera a cargo de Santiago Bilinkis, emprendedor y tecnólogo especializado en innovación quien cerrará la jornada del martes 16 con su presentación titulada "El desafío de innovar en la era digital". Por su parte, para el cierre de la agenda en la tarde del miércoles 17, el evento contará con la presencia de Roberto Canessa, quien junto al actor Matías Recalt, y al periodista Facundo Ponce de León como moderador, presentarán la experiencia "Sociedad de la nieve: Expandiendo nuevos límites" en la cual se explorarán nuevas facetas del milagro de los andes a través de la aclamada adaptación cinematográfica producida por Netflix el pasado año.

"Esperamos con gran entusiasmo este evento único, en el cual celebraremos nuestras primeras tres décadas de camino recorrido, pero con un gran foco en el futuro y en las herramientas que traeremos para continuar potenciando la propuesta de valor de Aiva", comentó Elizabeth Rey, Managing Director de Aiva.

Con una historia de 24 años, Aiva Latam Conference es reconocida como uno de los eventos destacados de la industria financiera en Latinoamérica y fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo del /Uruguay.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.