Air France KLM retoma su operación en UY (junto a su socio estratégico Gol)

A partir de noviembre, con el regreso de los vuelos de la aerolínea Gol a Montevideo, Air France y KLM ofrecerán nuevamente conexiones desde Montevideo hacia todo el mundo, a través de sus hubs de París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol.

Desde el mes que viene, Air France y KLM ofrecerán nuevamente 14 opciones de vuelos semanales para viajar desde Uruguay hacia París y Ámsterdam respectivamente, con conexiones a más de 250 destinos en todo el mundo.

Para esto, la operación de Air France KLM será junto a su socio estratégico regional: Gol.

“Estamos felices de volver a ofrecer a nuestros clientes uruguayos soluciones de viaje a Europa y a todo el mundo, con el servicio de última generación de Air France y KLM”, dijo Pía Lackman, directora general Air France KLM para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, agregando que “debido a las restricciones de viaje adoptadas en todo el mundo por la pandemia, las aerolíneas nos vimos obligadas a adaptar nuestros programas de vuelos”.

“Hoy -remarcó Lackman- es un inmenso placer para nosotros volver a Uruguay, junto a nuestro socio regional Gol”.

Para los uruguayos, las conexiones hacia otros países más allá de París y Ámsterdam están disponibles siguiendo los requisitos sanitarios de su país de destino final únicamente, sin requerimientos sanitarios adicionales para el tránsito en Francia o Países Bajos.

Apertura de fronteras a viajeros uruguayos
Muchos países europeos están abriendo sus fronteras a los viajeros uruguayos, como por ejemplo Francia, que desde el 29 de agosto considera a Uruguay nuevamente país “verde”. Lo mismo sucede con Países Bajos, donde actualmente Uruguay es considerado como “país seguro”. También España recibe a uruguayos con la pauta completa de vacunación con inoculantes reconocidos por la EMA y la OMS.

Cabe recordar que desde Montevideo, Air France y KLM ofrecen vuelos a París y Ámsterdam vía Brasil con conexiones a más de 250 destinos en todo el mundo, en cooperación con Gol. Con una flota de 554 aviones y 104 millones de pasajeros transportados en 2019, Air France-KLM opera hasta 2.300 vuelos diarios, principalmente desde sus hubs de París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.