Aeropuerto de Carrasco con biblioteca ambulante de literatura uruguaya (Libros para Volar)

Como parte de las distintas acciones que lleva adelante para difundir la cultura uruguaya, el Aeropuerto Internacional de Carrasco instaló una biblioteca ambulante en el área de Embarque, con obras de artistas nacionales clásicos y emergentes.

“Libros para volar” es una propuesta que funcionará como un punto de liberación de libros y permitirá a los pasajeros conocer nuevos autores y disfrutar de una variedad de títulos en sus viajes.

Así, previo a viajar las personas podrán acercarse a la biblioteca y elegir un ejemplar para llevarse de forma gratuita en su trayecto. Podrán dejarlo en el aeropuerto o país de destino para que otros viajeros puedan disfrutar de su lectura y lograr difundir la literatura uruguaya con todo el mundo.

Asimismo, se promueve el espíritu colaborativo y de intercambio de la iniciativa, el Aeropuerto de Carrasco invita a quienes tomen un libro, a dejar uno a cambio en la biblioteca, generando así un espacio cultural cada vez más rico y en constante transformación. 

Están presentes obras de Ida Vitale, Idea Vilariño, Juana de Ibarborou, Inés Bortagaray, Eduardo Galeano, Susana Olaondo, Mario Benedetti, entre muchos otros.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.