Acá están, estos son, los elegidos en Baf Week

(by L`etiquette, de Anabella Rao y Pamela Moreta) La segunda semana de agosto se celebró la última fecha del año del Baf Week, el evento que convoca dos veces al año a marcas y diseñadores textiles en el pabellón azul de la Rural de Palermo. InfoMujeres eligió -de un total de 33 diseñadores- a los 13 más reconocidos y que llevan ya años de experiencia en el circuito de la moda, para mostrarles el modelo que mas nos impacto de la colección completa. ¿Querés saber quiénes son? Vení, pasá y enterate. 

 

El Baf Week se enmarca en una feria de exposición y en paralelo los desfiles de las distintas marcas participantes. En esta edición reunió a más de 30 marcas textiles en las pasarelas y otro tanto en el salón previo de exposiciones. Además, la CABA ofreció dentro del calendario Baf Week pasarelas denominadas Desfile Buenos Aires, en las que se mostraron las colecciones de diseñadores emergentes dentro del mercado.

Entre los 13 diseñadores elegidos, encontramos algunas marcas muy tradicionales y fieles a sus estilos, y otros que se animan a darle una vuelta original y llamativa a sus creaciones. Solo por detallares algunas, dentro de las primeras se encuentran:
Evangelina Bomparola:  fiel a diseñar para una mujer elegante y clásica. Esta colección apostó al minimalismo, presentando trajes sastreros y vestidos de líneas simples, donde los toques de sofisticación los puso en la mezcla y combinación de géneros y algunos bordados futuristas. Su paleta fue muy escueta, Blancos, negros y dorados.
Wanama: fiel a su estilo romántico entremezclado con el Folk étnico, en este caso tomando como referencia el continente Africano. Sigue apostando a los géneros trabajados como guipures, encajes y broderies muy bien entremezclados, en  combinación con jeans y gabardinas.
Tramanado: marca elegida dentro de las mas vanguardistas, sobresaliendo de manera sorprendente y creativa los artilugios utilizados para el estampado de sus géneros.  Esta colección no fue menos y consiguió la reacción esperada, destellos de colores, simulacros de mármoles y piedras naturales, creatividad y sofisticación en el uso de combinación de colores, en un estilo altamente vanguardista.
Y en la segunda categoría, encontramos un Vitamina muy novedosa y actual, saliéndose de las líneas clásicas que venía mostrando en temporadas anteriores con la incorporación de géneros simil cuero y cueros blandos metalizados; y también una Mariana Dapianno que apostó fuertemente al hippie chic, con su colección Confetti, utilizando una variada paleta de colores neón contrapuestos con básicos como el negro, marrón, blancos, azules, verdes y el uso de llamativos estampados inspirados en confites, macarrones y el papel picado.  

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.