A TCC le gusta la cámara (confió su estrategia de comunicación a la agencia de publicidad Cámara\TBWA)

A fines del pasado año la empresa comenzó a desplegar su red de fibra óptica en Montevideo, lanzando planes de internet al hogar. En este marco, eligió a la agencia Cámara\TBWA para desarrollar su estrategia de comunicación.

La empresa de TV para abonados se encuentra en plena transformación, alineando su propuesta de valor a los nuevos desafíos y formas de consumo del mundo de internet y las plataformas de streaming. Como parte de ese proceso, a fines del pasado año, comenzó a desplegar su red de fibra óptica en Montevideo, lanzando planes de internet al hogar. En este marco, eligió a la agencia Cámara\TBWA para desarrollar su estrategia de comunicación.

“El escenario competitivo en el que nos encontramos y la necesidad de posicionarnos como un nuevo proveedor de servicios de internet de fibra óptica al hogar, nos llevó a generar esta alianza con Cámara\TBWA, que cuenta con una amplia trayectoria y reconocimiento en el mercado, y un equipo de trabajo sumamente profesional y alineado a nuestros desafíos. Confiamos en que su visión de negocios, creatividad y estrategia de comunicación y marketing nos impulsarán en los escenarios competitivos que tenemos por delante”, declaró David Silva Trías, gerente Comercial y Marketing de TCC.

Por su parte, Marcelo Debernardi, socio y CEO de Cámara\TBWA, expresó la satisfacción que implica haber sido elegidos para trabajar en el nuevo marco estratégico de la empresa: “es un orgullo comenzar a trabajar junto al equipo de TCC en esta etapa llena de desafíos y grandes oportunidades que se abren a partir de un nuevo escenario tecnológico y de negocios que redundará en importantes beneficios para sus clientes”.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.