A seis huellas de la meta (se viene la 1ᵃ “Perrotón Solidaria”)

Organizada por Laika y con el apoyo de Purina y Fundación Lætitia d'Arenberg, esta original corre-caminata invita, el próximo 19 de octubre en el Parque Rivera, a los corredores a competir junto con sus perros, con el objetivo de recaudar fondos para Fundappas y Amores Perros Maldonado.

Mañana, a partir de las 11 horas, el Parque Rivera se llenará de personas con sus mascotas que participarán de la “Perrotón Solidaria”, un evento único organizado por Laika con el apoyo de Purina y la Fundación Lætitia d'Arenberg.

La “Perrotón” es mucho más que una carrera, es una instancia de socialización y una excusa para ayudar a Fundappas y Amores Perros Maldonado, dos organizaciones que trabajan incansablemente por el bienestar animal y que serán las beneficiarias de todo lo recaudado.

“Nos llena de orgullo formar parte de este proyecto que, una vez más, demuestra que cuando las personas y las mascotas se unen la vida se enriquece. Este es un momento para compartir en familia y apoyar a dos fundaciones que trabajan incansablemente por el bienestar animal y humano”, dijo Cecilia Etcheverrigaray, Marketing Manager Nestlé Purina Uruguay.

“Desde la marca brindamos a Fundappas la mejor nutrición para todos los perros de la Escuela de Perros de Asistencia ya hace muchos años y creemos firmemente en su compromiso y responsabilidad”, agregó la ejecutiva.

La “Perrotón” propone dos opciones de distancias, para que todos pueden participar, tanto caminando como corriendo: 3 km para quienes quieran disfrutar de un paseo más largo y 1 km pensado para perros de razas pequeñas, perros gerontes o aquellos con alguna patología.

La inscripción es de $ 399 e incluye un kit con obsequios, una camiseta para el humano y una bandana para el perro.

Además de esta corre-caminata, la jornada ofrecerá diversas actividades para disfrutar en familia, como una charla acerca de golpe de calor, pautas de paseo y diferencias entre pasear y jugar, a cargo del experto Pablo “Ruso” Sehabiaga, y una charla acerca de tenencia responsable y bienestar animal por Adriana Caballero de la ONG Amores Perros Maldonado.

Obviamente habrá stands de las marcas y fundaciones, con juegos, música y regalos. Espacio de adopciones de mascotas, demostración de baño en seco y un área de food truck.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.