¡A mostrar las piernas! ¿Cuándo es conveniente usar cortos?

(by L`etiquette, de Anabella Rao y Pamela Moreta) Es una prenda muy versátil, donde los distintos diseñadores han presentado diversidad de modelos, para adoptarlos en cualquier evento las 24 horas del día. 
Este especial es para darles algunos tips sobre el uso de los shorts, ya que son muchas -y de variada edad- las mujeres que se sienten poco identificadas con esta prenda porque tienen el prejuicio de que denota un look muy juvenil y adolescente.

Hoy en día, lo importante a la hora de elegir qué largo de la pierna mostramos con alguna moldería, es tener bien claro si nos sentimos cómodas mostrando nuestras piernas. Podemos afirmar que el largo de una pollera o de un short, va en función de cómo nos sintamos mostrando nuestras extremidades inferiores.  

Hay mujeres cuya edad rondan los 50 años, a las que una bermuda corta (short o bermuda que cubre mitad del cuádriceps) les sienta muy bien y hay adolescentes que no se animan a usar un short de jeans cortado, por miedo a parecer ridículas.

El secretito para aprender a elegir el largo de un pantalón o pollera es:
El pantalón corto o pollera corta, no debe dejar ver en qué momento las piernas se tocan.
A partir de esa máxima de estética, cada persona sabrá cuál es el largo que la hará sentirse cómoda y elegante. 

¿Por qué es tan productiva la moldería de pantalones cortos para vestir a toda hora?:
Esta moldería, permite que, al mostrar nuestras piernas, podamos usar tops y camisas holgadas en la parte superior, logrando un perfecto equilibrio. Esta moldería está ampliamente recomendada para mujeres que acaban de tener un bebé, o que de haberlos tenido hace tiempo, les ha quedado una pequeña pancita, difícil de esconder.
Usando shorts o bermudas, es mucho mas fácil, porque podemos utilizar prendas amplias para la parte de arriba, sin ajustarnos a la altura de la cintura.  Vale también para prendas superpuestas, como una musculosa y encima algún top XL de hombros caídos que nos ayudará a disimular pequeños rollitos y pancitas.
En la galería de imágenes, varias opciones para el día, para la noche,  siempre que tengan ganas de mostrar un poquito las piernas. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.