YouTube tendrá suscripciones de pago

(por PIMOD) YouTube oficializó una idea que venía dando vueltas hace bastante y es la posibilidad de pagar una suscripción... (seguí, hacé clic en el título)

...para no ver publicidad.

Hoy por hoy los usuarios que producen contenidos para subir al portal de videos más famoso del mundo reciben un porcentaje de los ingresos generados por la publicidad que vende Google en dichos videos.

Con este nuevo modelo, los uploaders recibirán, según trascendidos, un 55% de los ingresos generados por suscriptores Premium, en función de visitas recibidas y tiempo dedicado a visualizar sus videos.

No se oficializó aún el precio de estas suscripciones pero, se estima, rondará los USD 10 mensuales.

YouTube ya había lanzado en modo beta una opción paga llamada Music Key, cuyo objetivo es poder ver videos musicales sin ningún tipo de interrupción publicitaria.

Esto viene a reafirmar la tendencia de la red hacia el video, y el potencial que tiene este formato como negocio.

Christian Ferreiro - Coordinador de Campañas
twitter: @SinSpeech

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.