Y otra vez está ese rico aroma a café (Chesterhouse volvió a Ciudad Vieja)

Desde agosto de 2020, cuando reabrió sus puertas para hacer un alto en el trajín cotidiano, Chesterhouse volvió a conquistar el sabor de muchos uruguayos con su sabor y aroma. Al menos fue así en locales de la cafetería ubicados en Zonamerica y en las torres 2 y 4 del World Trade Center, no así en el de Ciudad Vieja, que ahora sí abrió y le imprime al barrio histórico la magia del café gourmet.

Con el mejor estilo de las cafeterías gourmet del mundo, Chesterhouse reabrió la semana pasada las puertas de todos sus locales, poniendo en marcha la maquinaria de la que salen exquisitos cafés, brownies, licuados, aguas saborizadas y una amplia variedad de productos que, ahora, no solo están de vuelta en Zonamérica y en las torres 2 y 4 del World Trade Center, sino también en Ciudad Vieja, que a fuerza de teletrabajo y oficinas cerradas permanecía de cortina baja.
 


Cabe recordar que desde 2016, cuando abrió por primera vez, Chesterhouse se convirtió en la primera cafetería uruguaya que instaló el concepto de café express al mejor estilo cafeterías multinacionales, pudiendo el cliente comprar su café, en vasos especialmente diseñados para ir tomándolos en el camino, llevarlos al trabajo o bien, quedándose cómodamente sentado en los sillones Chesterfield o Chester, que sirvieron de inspiración para el nombre de la cafetería.
 


En agosto de 2020, plena pandemia, un nuevo grupo de inversores se hizo de la marca Chesterhouse y reabrió sus puertas -que habían estado cerradas cerca de medio año- y volvió a conquistar el paladar de los uruguayos.

Y ahora sí los fanáticos de Chesterhouse pueden ir a todos los locales de la marca y reencontrase con ese espacio de calma que caracteriza a este café en medio del trajín de Zonamérica, World Trade Center y otra vez Ciudad Vieja.
 

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.