Whatsapp va por los 1.000 millones

Recientemente alcanzó los 700 millones de usuarios activos, y su avance no parece detenerse. La meta para el servicio de mensajería son mil millones de usuarios, la cual es una cifra enorme, y que la mayoría de los servicios quisiera tener, aunque hasta el momento solo es un mérito de Facebook... (seguí, hacé clic en el título)

WhatsApp, sin embargo, va camino a ello, y es posible calcular cuando el popular mensajero móvil llegará a esa enorme cifra.El crecimiento de WhatsApp ronda entre los 20 y 30 millones de nuevos usuarios cada mes, y esto hace que –si el nivel continúa similar- el servicio alcance los 1.000 millones entre finales de 2015 e inicios de 2016.
Si bien WhatsApp es omnipresente en algunas regiones del mundo (la de habla hispana es una de las más fuertes) hay otros mercados en los que le ha costado más avanzar.
Lo cierto es que WhatsApp se ha cortado solo en relación a mensajería móvil, y el más cercano es Messenger (también propiedad de Facebook) por lo cual no hay signos de que el liderazgo cambie en el corto o mediano plazo.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.