Ventas de Pc hacia abajo, ventas de tablets hacia arriba

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El último informe de Gartner sobre ventas de Pc a nivel global, confirma la tendencia negativa en ventas de computadoras y el incremento en las ventas de tablets. Pero lo más significativo es que están comenzando a cambiar los pronósticos que decían que cada persona tendría una Pc, ahora están más cerca de afirmar que la Pc estará en casa o en la oficina y cada cual tendrá su tablet.

El último trimestre de 2012 (4Q) reafirmó la tendencia negativa que durante todo el año se estuvo viendo en los niveles de venta de computadoras comparado con los mismos períodos de 2011. El resultado global habla de una caída del 4,9% en las ventas de Pc a nivel mundial comparando el 4Q de 2012 con el mismo lapso de 2011.
Al comentar estas cifras los analistas de Gartner revelaron además que lo que se nota en el mercado informático global es que la Pc está perdiendo el sentido de su nombre, es decir, está dejando de ser el computador personal, ya que está quedando relegada a que se utilice para tareas de producción de contenido en el hogar o la oficina, siendo ya innecesario que cada integrante de la familia cuente con una Pc ya que gran parte del uso que se le venía dando a esta dispositivo estaba relacionado con el consumo y la reproducción de contenido, para lo cual una tablet viene perfecta. De modo que el escenario que ahora predicen es uno en el cual el usuario utilice la Pc de su trabajo o la de su hogar y tenga como su dispositivo personal de cabecera a una tablet.
De ser así las tendencias insinuadas durante 2012 en las ventas de equipos informáticos, dejarán de ser producto de avatares coyunturales para ser la expresión cabal de una nueva situación estructural en el marcado informático global.
Analizando los números por marca, sobresalen las performance de Lenovo y Asus, que lejos de perder ventas entre 2011 y 2012 las aumentaron. Un 8,2% en el caso de Lenovo y un 6,5% en el de Asus. En el otro extremo sorprende y alarma la caída de Dell y Acer con un -20,9% y – 11% respectivamente,  mientras que HP se mantuvo prácticamente igual con -0,5% de diferencia interanual.
Respecto al Market Share global, HP sigue siendo la nº 1 con un 16,2% de participación, seguida de cerca por Lenovo con un 15,5%. El tercer lugar es para Dell con el 10,2% de penetración, en cuarto lugar aparece Acer con  el 9,5% y el top five se completa con Asus y su 7,2% de participación.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…