Una buena de AOC: Nuevo monitor USB

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Trabajar con dos monitores resulta de tal comodidad, que aquellos que lo prueban y luego se acostumbran, no pueden volver atrás. Pensando en esto y en quienes realizan presentaciones para pequeños grupos, AOC nos trae un monitor pequeño, liviano y con la facilidad de conectarse a cualquier puerto USB.

Antes que me lo preguntes te lo confirmo, el mismo puerto USB 2.0 provee de electricidad y de señal de video al nuevo monitor de AOC, por lo cual ya tenemos una (gran) ventaja: un solo cable donde los tradicionales necesitan dos.
Pero vale la pensar en usuarios a los cuales un segundo monitor (y portátil además) le puede resultar útil. Para comenzar, creo que tenemos que citar a quienes recurrentemente necesitan mostrar el funcionamiento de aplicaciones, programas de software, herramientas informáticas de distinto tipo y que lo hacen siempre en distintas locaciones (a domicilio por ejemplo). Muchos hemos pasado por la experiencia de tener que mostrar una presentación solo con una laptop y la incomodidad de mostrar sin ver bien la pantalla (ya que las están viendo los interlocutores). Aquí tenemos un utilidad más que interesante para este monitor.
Pero también para aquellos que trabajan con cualquier tipo de edición, ya sea gráfica, de audio o de video, tener este trabajo en un monitor y “el resto” de su sistema operativo (carpetas, navegador, textos, etc.) en el otro, resulta de una comodidad asombrosa y que te recomiendo poner en práctica si tu trabajo lo amerita. Para este fin (conectarlo fácilmente como segundo monitor de una Pc) también resulta más que interesante.

En su comunicado de prensa AOC destaca algunos puntos que aquí te reproducimos:

“El cable, incluido con el monitor, se conecta al puerto USB de tu laptop o PC donde se alimenta de electricidad y de señal de video, sin necesidad de un adaptador de corriente externo; permitiendo ahorrar energía, sin sacrificar la calidad de la imagen. El nuevo monitor USB de AOC es perfecto para presentaciones individuales de negocio, ya que cuenta con pantalla LCD de 16” ultra liviana muy cómoda de transportar y pueden colocarse para trabajar con orientación horizontal o vertical. De esta manera, el amplio campo visual de los monitores USB de AOC impresiona desde el ángulo que se vea, por su capacidad de resolución completa HD de 1366x768 y por su brillo de 200 cd/m2. A sus particulares características, se les suma la baja tasa de contraste 1,000:1 y el tiempo de respuesta ordinario de 5ms”, sostiene la empresa.

En cuanto a diseño AOC destaca que “el monitor USB tiene un acabo en negro brillante y forma ergonómica que permite esconder la base giratoria dentro del marco. Su diseño evoca a las tablets, ofreciendo un look más actual e innovador. Estas pantallas se convertirán en el accesorio obligatorio para los usuarios de laptops o PCs que deseen proyectar películas y fotografías digitales en una  pantalla secundaria”. Encontramos una descripción en video aquí.

Esta marca también ha lanzado ya en otros mercados una versión de mayor tamaño (21,5”) con retroiluminación Led. En cuanto a la disponibilidad en nuestra región, ya está asegurada su distribución en Uruguay, mientras esperamos conocer datos de lo que sucederá en Argentina.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.