Una aplicación que ayuda a mejorar tu privacidad

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La empresa especializada en seguridad informática F-Secure acaba de lanzar una aplicación que te puede de gran ayuda para mejorar la privacidad de tu perfil en Facebook. La solución Safe Profile Beta detecta qué información es pública y sugiere qué cambios realizar. Si bien está en inglés resulta sencilla y por tanto recomendable para utilizar.

Hace pocos días te contábamos sobre formas efectivas de mejorar “manualmente” la privacidad de las publicaciones que compartís en Facebook. Hoy damos cuenta de una aplicación recientemente lanzada por F-Secure para realizar un diagnóstico de los niveles de privacidad de tu perfil y detectar exposiciones no deseadas para luego poder modificar los niveles de privacidad de nuestra biografía con cierta facilidad.
Como sabemos, Facebook es una de las redes sociales más populares en el mundo, con más de mil millones de usuarios registrados, lo que puede ocasionar problemas con la privacidad de la información. Por esta razón, F-Secure aporta su expertise en temas de seguridad informática y convoca a los usuarios a compartir su experiencia lanzando una nueva aplicación que ayuda a proteger la intimidad y resguardo de los datos.
Según un estudio realizado por F-Secure, el 76% de los usuarios están preocupados por su privacidad cuando comparten su vida social en las plataformas en las redes sociales*. Sumado a esto, gracias a los últimos cambios en el diseño de Facebook, se puede generar confusión a la hora de detectar las herramientas y opciones de privacidad, lo que lleva a las personas a hacer pública sin intensión determinada información, afirman desde la empresa.
“Un usuario promedio de Facebook solamente quiere divertirse y compartir su vida con sus amigos de una forma simple, sin perder el tiempo en descifrar las complejidades de privacidad de la plataforma”, señala María Nordgren, VP consumer security de F-Secure. “Aquí es donde Safe Profile entra en juego. Mediante la ejecución de una aplicación, las personas podrán ver cuál es el grado de privacidad de su perfil, a qué riesgos están expuestos y qué consejos se le recomiendan para solucionar esta situación”, agrega.

Análisis, detección y recomendaciones para mejorar la privacidad
Safe Profile Beta está diseñada para ejecutarse cada vez que el usuario quiera averiguar qué tan expuesto está su perfil, sin importar cuántas actualizaciones o cambios de diseño tenga Facebook. El usuario debe aceptar los términos y condiciones de la aplicación y luego la ejecuta. De esta forma, se realiza un análisis integral del perfil, detecta qué aspectos son públicos con los riesgos que tiene y brinda un consejo sobre qué actitudes evitar.
Cabe destacar que Safe Profile no almacena la información de los usuarios, sólo analiza y detecta las vulnerabilidades de la privacidad de los perfiles. “La seguridad y la privacidad son nuestros puntos más importantes a trabajar, como también los problemas que pueden existir en las redes sociales”, agrega Nordgren.
Para descubrir qué tan expuesto está tu perfil de Facebook, tenés que ingresar a la fanpage de la aplicación para luego analizar tu perfil.
En mi caso particular el estudio de mi perfil arrojó un resultado de seguridad de 7/10 y me ofreció mejorar aquellos componentes de mi biografía “demasiado” expuestos. Y a vos ¿qué resultados te dio? Dejanos tu comentario.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.