Un mundo, un juego

El Mundial Fifa Brasil 2014 sigue alimentando la creatividad de las agencias para sus anunciantes, y sobre todo para los que son patrocinadores del torneo, tal como es Coca-Cola, que acaba de lanzar su campaña global para el evento deportivo más impactante del año. ¿Querés verla?...(seguí, hacé clic en el título)

Como parte de su campaña global para el mundial de futbol, One World, One Game, Coca Cola lanzó una serie de cortometrajes titulados Where Will Happiness Strike Next, en los que se muestran historias de fanáticos del fútbol que utilizan el juego para superar las adversidades. Los cortos, creados en conjunto con la agencia Wieden + Kennedy Sao Paulo, presenta las historias de cuatro equipos de fútbol de Brasil, Palestina, Rumania y Japón, que superan los desafíos de la vida a través de la práctica del deporte.
En la pieza se invita a los equipos a compartir sus historias de fútbol, y hacia el final, Coca-Cola los sorprende con invitaciones para viajar a Río de Janeiro para ver los preparativos de la Copa Mundial de la FIFA. La acción será difundida en televisión y medios digitales.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.