Un bastón inteligente para adultos mayores

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La compañía japonesa Fujitsu presentó un interesante dispositivo móvil con acceso WiFi, red de datos, GPS y sensores que con solo apoyar la mano permiten monitorear los signos vitales de quien lo utiliza. Como si fuera poco, es un bastón, por lo cual podrá ser de suma utilidad para quienes disminuida su movilidad por cualquier motivo.

Fujitsu sorprendió gratamente al mundo de la tecnología con su nueva generación de bastones inteligentes que permiten a los adultos mayores y a personas de movilidad reducida orientarse en la ciudad, monitorear en forma permanente sus signos vitales y brindar información en tiempo real a su familia.
El dispositivo móvil está equipado con tecnología de última generación que permite acceder a internet vía WiFI, incluye GPS y 3G, facilitando a las personas mayores identificar el camino correcto para regresar a su casa, para arribar a cualquier otro destino o simplemente mostrar la ubicación de los mayores a sus familiares más cercanos.
“La cultura japonesa considera al respeto por las personas mayores y la valoración de su sabiduría como uno de sus pilares fundamentales. Esta visión de mundo es tan concreta que se hace presente en todos los ámbitos, incluido el desarrollo de la tecnología más avanzada. Por eso, se realizan investigaciones y diseños de equipos útiles, que favorezcan la inclusión y el cuidado de los los ancianos”, explica Juan Ignacio Accogli, country manager South Latam de Fujitsu.
Estos bastones cuentan con una aplicación y sensores que son capaces de monitorear los signos vitales, la frecuencia cardiaca y la temperatura corporal de su dueño y, en caso de que el dispositivo detecte algún problema, automáticamente genera dos alertas: la primera a los servicios de emergencia, para que acudan en su ayuda y la segunda a sus familiares para notificarles el lugar exacto en dónde se produjo la descompensación.
En caso de un accidente o caída del adulto mayor, el dispositivo reconoce el  movimiento de la caída y envía correos electrónicos a las casillas que fueron configuradas previamente.
El software del dispositivo se ejecuta en una versión modificada de Android, diseñado con interfaces simples, para ser utilizado por personas que no están familiarizadas con la tecnología móvil. También se puede cambiar la frecuencia de audio para realizar llamadas telefónicas para quienes sufren de hipoacusia.
Este producto será lanzado al mercado europeo en junio de 2013, comenzando por Francia.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…