Twitter anunció cambios en su proceso de verificación

Según informó marketingdirecto.com, Twitter está buscando un modo de modernizar su proceso de verificación, como parte de los esfuerzos de la plataforma de luchar contra los bots. Jack Dorsey, chief executive officer de Twitter, lo ha declarado así a través de Periscope, la plataforma de livestream propiedad de Twitter. Dorsey ha señalado que dar forma a su proceso de verificación puede ayudar a clarificar la confusión sobre quién está verificado y quién no.

“Creemos que la verificación es algo que está muy fracturado en la plataforma, y algo que necesitamos reparar y encontrar un punto de vista mucho más cohesionado”, declaró Dorsey, según TheDrum.com.

La verificación se introdujo en Twitter por vez primera en el año 2009, como un modo de probar que los usuarios notables son genuinos y no cuentas falsas. A pesar de ello, más tarde permitió a los usuarios solicitar la verificación mediante el envío de información sobre sí mismos, opción que fue suspendida en noviembre de 2017.

En el livestream de una hora de duración, junto a otros ejecutivos de Twitter, Dorsey ha señalado que la compañía busca crear un programa de verificación “escalable” donde la gente pueda rápidamente autenticarse a sí mismos. Esto podría requerir encontrar el punto de equilibrio entre la reparación de la seguridad y la preocupación sobre el abuso, a la vez que no censurar ciertos tipos de puntos de vista políticos.

A principios de este mismo mes, Twitter reveló sus planes de aceptar ideas externas para mejorar su funcionalidad, y Dorsey ha revelado en su livestream que los finalistas serán desvelados en el segundo trimestre de este año. “La mayoría de lo que estamos viendo no nos afecta solo a nosotros, afecta a muchos compañeros y muchos servicios alrededor del mundo”, dijo Dorsey, añadiendo que las ideas desarrolladas no pertenecerán a Twitter, sino que su plan es que estén disponibles para otras plataformas con problemas similares.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.