Triple y a dormir (Divino se une al Sueño Celeste del básquetbol UY)

Divino, empresa líder en descanso en Uruguay, anunció su nuevo rol como Patrocinador Oficial del Sueño Celeste de la Selección Uruguaya de Básquetbol. Este acuerdo se suma al respaldo que la compañía ha brindado durante más de cuatro años a las selecciones nacionales como patrocinador del sueño celeste en Futbol (AUF) y Rugby (URU), brindando a los jugadores el mejor descanso en sus concentraciones.

Directivos de Divino y de la Federación Uruguaya de Básquetbol firmaron un acuerdo que consolida el apoyo de la marca al deporte nacional, esta vez acompañando a la selección de básquetbol en su camino hacia nuevas metas.

Este acuerdo contempla la presencia de Divino en torneos nacionales e internacionales organizados por la FUBB, así como en los partidos de eliminatorias rumbo al Mundial 2027 en Catar. Además, refuerza el compromiso de la empresa con el bienestar y rendimiento de los deportistas, destacando la importancia del descanso como un factor clave para un desempeño óptimo en las canchas.

“Nos llena de orgullo acompañar a nuestras selecciones nacionales URU, AUF y ahora FUBB, reforzando nuestro compromiso diario de llevar el mejor descanso a todos los uruguayos,” expresó Victoria Dutra, gerente de Marketing de Divino.

Por su parte Héctor Assir, presidente de la FUBB, dijo sentirse reconfortado, ya “que una empresa de la jerarquía e importancia de Divino, con 90 años de impecable trayectoria en la plaza, haya decidido de ahora en más acompañarnos como Patrocinador del Sueño Celeste del básquetbol. Para nuestra Federación, esta alianza significa un gran orgullo, compromiso y el inicio de un vínculo que sin dudas nos traerá beneficios a ambas partes”.

El acuerdo también incluye beneficios para los clientes de Divino, quienes podrán acceder a sorteos por entradas, camisetas, entre otras actividades Especiales que se realizarán a lo largo del convenio.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.