Taringa! termina un año agitado recibiendo un premio

(Por Eduardo M. Aguirre-@EduAguirre) Los administradores de Taringa! han vivido un año que difícilmente olvidarán. Denunciados en la justicia por supuesta infracción a la ley de Propiedad Intelectual, decidieron no apelar para ir a juicio oral. Pero mientras tanto han sido elegidos como la mejor Red Social de 2012 por MetrixLab entre 199 sitios web.

Exultantes los chicos de Taringa! comunicaron ayer que su web fue elegida como la mejor Red Social de 2012 por el prestigioso premio “La Web del año” organizado por 9° año consecutivo por MetrixLab, una compañía de investigación de mercado por Internet con oficinas en Inglaterra y otros nueve países de Europa, y también en el resto del mundo.
Taringa! fue la única empresa latinoamericana del certamen,  y compartió la nominación en la categoría Comunidades y Redes Sociales junto con Facebook, Twitter e Instagram entre otras. La elección fue por votación popular. Este año hubo 199 websites nominadas en 22 categorías y se emitieron más de 80.100 votos.
Hernán Botbol, Director de Taringa! sostiene: “Celebramos este premio como un reconocimiento a la trayectoria de Taringa!, que es una red social pensada por emprendedores latinoamericanos para el mundo. Esto demuestra que las empresas de Latinoamérica están listas para crecer, expandirse y ser exitosas en todo el mundo”.
Sus administradores aprovecharon para resaltar que Taringa! acaba de alcanzar los 20 millones de usuarios en América Latina, recibe más de 80 millones de usuarios únicos por mes y ya lleva acumulado 15 millones de post con todo tipo de contenido. Según Comscore, desde hace 8 años forma parte del Top 10 de los sitios más visitados de la Argentina y Latinoamérica.

Esperando al Sr. Juez
Pero en otro ámbito muy diferente los responsables del sitio enfrentan una denuncia por  supuesta infracción a la ley de Propiedad Intelectual, que se basa en que Taringa! permitiría que sus usuarios posteen contenido que viola los derechos de autor. Luego de apelar las medidas tomadas de la justicia, en octubre de este año los administradores del sitio decidieron retirar las apelaciones con el fin de que la causa llegue a juicio oral y allí se discuta el fondo de la cuestión: “Con la profunda convicción de que es necesario efectuar un debate público sobre la supuesta infracción a la ley de Propiedad Intelectual que se investiga en el caso Taringa!, la compañía tomó la decisión, de no mantener el recurso de apelación del cuarto expediente de la causa iniciada contra los administradores del sitio. Dicho procesamiento había sido dictado por los mismos jueces que elevaron a juicio oral la causa iniciada por la Cámara del Libro y otras editoriales”, según afirmaron oportunamente y agregaron: “Creemos que la solución es una legislación más adecuada que acompañe el cambio revolucionario que inauguró Internet, los países que han avanzado en legislaciones que contemplan la existencia de Internet no responsabilizan a las empresas intermediarias por el contenido generado por terceros en la Web”, y finalizaron advirtiendo que el sitio “se rige bajo los parámetros del modelo norteamericano llamado DMCA, el cual es implementado por empresas de importancia como Google, Facebook, Youtube, entre otras”,  lo cual implica que los titulares de derechos de autor pueden denunciar contenido para que sea quitado del sitio.
Veremos cómo sigue esta historia, por ahora, Taringa! festeja su merecido premio.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!