"Su cuenta ha sido pirateada", la nueva extorsión vía e-mail

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, identificó una campaña de extorsión a través de correo electrónico con un mensaje que tiene como asunto "su cuenta ha sido pirateada" y que hace creer a la víctima que el correo fue enviado desde su propia cuenta.

Desde el Laboratorio de Investigación de ESET se detectó la campaña a través del correo y tiene la particularidad de que el mensaje que llega al usuario fue enviado desde su propia cuenta, lo que lleva a la víctima a suponer que el atacante tiene acceso a su cuenta. Esta campaña aún se encuentra activa.

A través de un mensaje intimidatorio, se le hace creer al usuario que su computadora ha sido infectada con un troyano (Programa malicioso que simula ser una aplicación indefensa) y que el atacante posee su información confidencial. El objetivo final del correo es una estafa, donde se solicita un pago a la potencial víctima.


La clave de la campaña se encuentra en la dirección desde la cual se envía el correo. Mediante una técnica conocida como spoofing (permite la falsificación de algún rasgo de una comunicación informática), el atacante hace creer a la víctima que el correo ha sido enviado desde su propia cuenta de correo.


La técnica de suplantación es utilizada cuando no se incluye un mecanismo de autenticación. “Si no se toman las medidas de precaución adecuadas a la hora de configurar los servicios de correo electrónico, cualquiera puede enviar correos falsificados, que a simple vista parecieran provenir de una dirección o un dominio legítimo, pero que en realidad no corresponden con el emisor.”, comentó Cecilia Pastorino, Especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica.


El objetivo de este tipo de campañas tiene un propósito económico. A cambio de borrar la información confidencial supuestamente obtenida por el atacante, se solicita un pago mediante el envío de Bitcoins. Al momento de la investigación, la billetera contaba con 0.35644122 Bitcoins, equivalente a poco más de US$ 2.400.


“Esta extorsión se trata de una campaña de Ingeniería Social mediante la cual se busca engañar a los usuarios para que realicen un pago. Desde el Laboratorio de Investigación de ESET, recomendamos no responder los correos de este estilo y entender que se trata de un engaño; por supuesto, tampoco se debe pagar a los atacantes.”, aseguró Cecilia Pastorino. “Además, es conveniente hacer caso omiso de este tipo de mensajes y aplicar las buenas prácticas en el uso del correo electrónico junto a otras recomendaciones, como cambiar las contraseñas de manera regular, utilizar soluciones de seguridad en los equipos, así como habilitar las opciones de doble autenticación disponibles en los diferentes servicios de Internet.”

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…