Spotify llega a los 100 millones de suscriptores y duplica a Apple Music

El servicio de música por streaming alcanzó la cifra de 100 millones de suscriptores Premium, un aumento de 32% con respecto al año pasado y del doble en comparación con lo que tiene Apple Music. Hoy, los usuarios Premium de Spotify representan más del 90% de los ingresos totales de la marca.

El crecimiento que llevó a Spotify a conseguir 100 millones suscriptores premium podría ser atribuido a su asociación con Google Home y a las promociones realizadas en Estados Unidos y Canadá, así como al crecimiento de los 'planes familiares', con los que varios usuarios pueden compartir una sola cuenta

En comparación con esta empresa, Apple Music tenía unos 50 millones de suscriptores para fines del 2018, la cifra más reciente disponible, que significa la mitad de personas que siguen la aplicación sueca.  

Los ingresos por este tipo de servicio alcanzaron los  1.385 millones de euros en el primer trimestre, frente a los 1.037 millones del mismo período en el año anterior,. Spotify también señaló que el total de usuarios activos mensuales (que incluye las cuentas gratuitas con publicidad) creció un 26%.

Sin embargo,  a pesar de que la empresa registró un aumento de sus ingresos, también reportó una pérdida operativa de unos 47 millones de euros en el primer trimestre de 2019, frente a una de 41 millones de euros en el mismo período del año anterior.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.